Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Caída de exportaciones en abril se dio por menor demanda de China

Foto: Andina
Foto: Andina

Viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, aseguró que más allá de esta caída (11.8% en abril) el Perú trabaja para mantener su nivel de competitividad en el mercado internacional.

La caída de las exportaciones en abril se dio principalmente por la menor demanda de China especialmente de productos mineros, según el Informe Técnico de Importaciones y Exportaciones Abril 2012 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El informe señala que en términos nominales, las exportaciones totalizaron US$3.004 millones, cifra inferior en -11,8% al nivel registrado en abril de 2011 debido a la reducción en los volúmenes exportados de productos tradicionales mineros y a la caída en los precios de los principales commodities.

La menor demanda de productos mineros por parte de China fue lo que más influyó en esta caída, en particular el hierro, zinc y harina de pescado, así como, por la disminución en los envíos de oro hacia Suiza.

En tanto que, las exportaciones no tradicionales mantuvieron su tendencia creciente, no obstante registrar la tasa de crecimiento más baja en lo que va del año (1.3%).

Las importaciones en valores nominales sumaron US$ 3.088 millones, mayor en 4,9% al registrado en abril de 2011. En el mes de análisis, el saldo comercial fue deficitario tanto en valores reales (US$1.069 millones) como en valores nominales (US$84 millones).

En el periodo enero-abril de 2012, las exportaciones e importaciones en valores reales mostraron un crecimiento de 10,4% y 13,0% respectivamente, en referencia a similar periodo del año anterior.

Tranquilidad en Mincetur
A pesar de esta caída el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada, señaló que la preocupación del sector es permanente y que su trabajo es para mantener la competitividad del país en los mercados internacionales.

Las políticas de trabajo del ministerio no se dan en función a que hayan este tipo de factores, sino que son continuas  y mantenemos los planes de trabajo que ayudarán cuando existan caídas y mejorarán aún más cuando existan crecimientos en mercados anteriores”, señaló.

Posada inauguró el semianrio "Disposiciones Legales Vinculantes y sus efectos sobre el desarrollo del Biocomercio en la Subregión Andina, organizado por La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) y Corporación Andina de Fomento (CAF).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA