Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09
Reflexiones del evangelio
Jueves 13 de junio | (San Antonio de Padua) - "Si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda"
EP 662 • 12:15
Entrevistas ADN
Congresistas emiten normas para "cubrirse las espaldas", afirmó Ricardo Valdés
EP 1687 • 12:03

Cajamarca y Puno registrarán la mayor actividad económica en 2015

Foto: RPP
Foto: RPP

Según el INEI, Cajamarca obtendría una tasa de 83.3 por ciento, mientras que Puno de 83.2 por ciento en los próximos cuatro años.

Las regiones de Cajamarca y Puno registrarían las mayores tasas de actividad económica a nivel nacional al 2015, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

De acuerdo con el documento “Perú: Estimaciones y Proyecciones de Población Económicamente Activa Urbana y Rural por Sexo y Grupos de Edad, según Departamento, 2000 - 2015”, Cajamarca obtendría una tasa de 83.3 por ciento, mientras que Puno de 83.2 por ciento en los próximos cuatro años.

Les siguen en el recuadro de las seis principales regiones con las tasas más altas en actividad económica: Huancavelica (82.5 por ciento), Cusco (81.2 por ciento), Madre de Dios (80.9 por ciento) y Ayacucho (80.2 por ciento).

El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, indicó que dicho escenario muestra un cambio importante sobre todo para Cajamarca que en el año 2000 registró una tasa de actividad económica de 77.4 por ciento.

“Asimismo, hay departamentos que han bajado de posiciones como Apurímac, la cual en el análisis de hace once años se ubicaba como la tercera en tasa de actividad económica total (80.3 por ciento) y para el 2015 pasará al octavo puesto (78.6 por ciento)”, manifestó a la agencia Andina.

Explicó que en el caso de Lima, se proyecta que al 2015 alcance el nivel más bajo de todo el ranking de departamentos en cuanto a tasa de actividad económica total, al registrar un 69.7 por ciento.

“Asimismo, para el 2015 se estima que las tasas de actividad masculina más altas se ubiquen en Cajamarca (89.6 por ciento), San Martín (89.2 por ciento), Amazonas (88.3 por ciento), Madre de Dios (88.1 por ciento) y Tumbes (87.8 por ciento)”, detalló.

Mientras que las tasas más bajas se ubicarían en Arequipa con 80 por ciento y Lima con 79.3 por ciento.

Por su parte, las más altas tasas de actividad femenina se concentrarían en los próximos cuatro años en Puno (80.4 por ciento), Huancavelica (79.9 por ciento) y Cajamarca (76.9 por ciento).

En tanto que las más bajas en Lambayeque (61.6 por ciento), Ica (61.5 por ciento), Lima (61 por ciento) y La Libertad (60.9 por ciento).

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA