Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cajas ya pueden emitir tarjetas, ¿qué requisito deben cumplir?

Las cajas proyecta que sus tarjetas tendrían tasas de entre 25% y 35%.
Las cajas proyecta que sus tarjetas tendrían tasas de entre 25% y 35%. | Fuente: Andina

Hoy el Congreso publicó ley para que las cajas municipales emitan tarjetas de crédito y la SBS indica que no se debe espera una nueva reglamentación.

El Congreso aprobó hace unas semanas la ley de fortalecimiento de las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) y hoy la medida fue oficializada con su publicación.

Con esta ley las cajas ahora tendrán permitido entrega tarjetas de crédito con el fin de promover la competencia en el sistema financiero, pero ¿qué requisitos deben cumplir?

La iniciativa, aprobada por insistencia, establece que las cajas pueden entregar tarjetas si tienen activos equivalentes a 75,000 UIT o S/ 371 millones 250 mil a su tercer año de funcionamiento.

Si las cajas municipales no cumplen con el requisito mencionado entonces no podrán emitir tarjetas a menos que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) las autorice.

Por su parte la SBS señala que, si cumplen con el requisito de la ley, no emitirán un nuevo reglamento para la emisión de estas tarjetas.

Las cajas solo tendrían que aplicar el mismo reglamento que se establece para que los bancos entreguen este producto, lo que implica que deben cumplir con mandar un informe a la SBS con la descripción de su producto.

El reporte que se entrega a la SBS sirve para detallar el proceso operativo, los canales de atención, el mercado objetivo y los riesgos. Las entidades financieras tienen hasta 10 días para mandar este informe.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA