Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Califican de "positivas" nuevas medidas para reducir impuestos

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

Las nuevas medidas del Gobierno para reactivar la economía, a través de la reducción de impuestos a los trabajadores y las empresas, fue bien recibida por los expertos y el gremio industrial.

El Poder Ejecutivo envió al Congreso de la República el proyecto de ley que, entre otras medidas, reduce las tasas de Impuesto a la Renta (IR) que pagan las personas naturales, en el marco del cuarto paquete de medidas para reactivar la economía.

Esta norma permitirá que todos los trabajadores de cuarta y quinta categoría ahorren, pero especialmente aquellos que ganan entre 2 mil y 4 mil soles al mes.

"Se ha bajado el impuesto a la renta, para los sectores de más bajos ingresos, antes pagaban 15 por ciento, se va a pagar ahora 8 por ciento. ¿Esto qué significa? significa que ese segmento que gana menos va a tener efectivo para disponerlo en consumo para el próximo año", afirmó el economista Alejandro Indacochea.

Sin embargo, advirtió que los S/.1,000 millones que dejará de recaudar el Estado por esta reducción del IR se verán en las cuentas fiscales del 2016, es decir deberá ser asumida por el próximo gobierno.

El proyecto de ley también propone reducir el IR para las empresas, llamadas rentas de tercera categoría, de 30 a 28 por ciento a partir del 2015, con el fin de continuar reactivando la economía.
  
Esta medida fue calificada de positiva por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), que destacó que las empresas podrán contar con mayores recursos para impulsar la producción.

"En el caso específico de renta, les va a permitir contar a las empresas con un mayor nivel de liquidez para mejorar sus procesos productivos", señaló el gerente de Estudios Económicos de la SNI, Javier Dávila.

Se espera que la próxima semana la Comision de Economía del Congreso debata las medidas reactivadoras presentadas por el Ejecutivo para su posterior aprobación en el Pleno.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA