Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Cambios en subsidio para vivienda social generan polémica

Critican que se recorten los bonos para construcción en sitio propio
Critican que se recorten los bonos para construcción en sitio propio | Fuente: Andina

Fondo Mivivienda priorizará adquisición de viviendas nuevas, pero pequeños constructores critican que se haya reducido los bonos de construcción para familias que ya poseen un terreno.

El Fondo Mi Vivienda ha decidido impulsar con mayor énfasis los subsidios para la adquisición de vivienda nuevas de carácter social  y reducir en parte los bonos que se otorgan a las familias que ya contaban con un terreno y querían construir, una decisión que ha generado polémica.  

“El nuevo enfoque de esta administración será incorporar a las familias con capacidad de ahorro, buscando su formalización y, por consiguiente, acceso a la bancarización e inclusión financiera”, precisa el Fondo Mivivienda en un comunicado.

Más temprano la Asociación Peruana de Entidades Técnicas (APET), que agrupa a 600 pequeños constructores, denunció que esta política va dirigida a un estrato social más elevado, con capacidad de endeudamiento y que no ha resultado nunca porque la mayoría de la población no califica en los bancos.

¿Fin de Techo Propio? Según el presidente de la APET, Guillermo García, el 23 de febrero último el presidente del directorio del Fondo Mivivienda, Alex Niezen Sarmiento, le comunicara que el programa Techo Propio desaparecería y que sus beneficiarios deberían acceder a un crédito bancario complementario.

“Sabiendo que muy pocas familias pobres pueden acceder al crédito bancario, entonces ¿Para quiénes será el presupuesto del programa de vivienda?, ¿Quiénes están detrás de estas decisiones?, ¿Algún grupo empresarial poderoso se adueñará de los fondos de Estado destinados a la vivienda social?”, criticó el gremio.

Trabaja facilidades. Sin embargo, la entidad sostiene que se encuentra trabajando con diversas Instituciones Financieras para que puedan dar facilidades crediticias a este segmento de la población que hoy no puede acceder a un financiamiento hipotecario.

“Es falso que el Programa Techo Propio vaya a desaparecer como en forma tendenciosa y malintencionada ha dicho el presidente de la Asociación Peruana de Entidades Técnicas, Guillermo García. El FMV tiene firmado un convenio de transferencia de recursos con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento para atender al Programa Techo Propio con un presupuesto inicial aprobado de S/ 465 millones”, asegura el comunicado.

Bonos de enero. En enero de 2017 se otorgaron 276 Bonos Familiares Habitacionales (equivalente en términos monetarios a S/ 5 millones), pero en diciembre del año pasado se otorgaron 3,784 bonos por S/61 millones.

Por modalidades: Construcción en Sitio Propio, otorgó 103 bonos (equivalente a S/2 millones); Mejoramiento de Vivienda otorgó 121 bonos (equivalente a S/ 1 millón); y Adquisición de Vivienda Nueva otorgó 52 bonos (equivalente a S/ 1.5 millones).

Omar Mariluz

Omar Mariluz JEFE DE SECCION ECONOMIA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA