Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Canatur propone tomar pruebas moleculares a los viajeros que lleguen a Perú

El Gobierno dispuso cuarentena por 14 días para aquellos que lleguen del extranjero, para evitar contagios
El Gobierno dispuso cuarentena por 14 días para aquellos que lleguen del extranjero, para evitar contagios | Fuente: RPP

El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales indicó que esta medida se replica en otros países de América Latina. El objetivo es detectar casos positivos y evitar la cuarentena total de los viajeros.

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) propuso que el Gobierno tome pruebas moleculares a todos los viajeron que arriben al Perú.

¿La razón? Copiar las medidas que aplican otros países para propiciar la reactivación económica.

En ese sentido, Canatur reconoció que la disposición del Ejecutivo de establecer cuarentena por 14 días para quienes lleguen del extranjero, sin distinción, los "tomó por sorpresa", pues se trata de "medida extrema, exagerada y contraproducente".

"Mientras que otros países, con fines de propiciar la reactivación económica, han optado por la adquisición masiva de pruebas oleculares para ser tomadas gratuitamente a los viajeros internacionales que arriban a los distintos aeropuertos", se lee en el comunicado.

En ese sentido, Canatur reiteró que "en la medida que las autoridades del Ministerio de Salud sigan adoptando medidas distintas a las de otros países vecinos y del hemisferio norte, sin consultar y/o coordinar con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y, sin comunicar al Sector Privado de Turismo con antelación a fin de tomar las previsiones, continuará la severa crisis económica en el sector y no se detendrá la escalada de pérdida de empleos por miles en el sector".

Por ese motivo, reiteró que los gremios del sector turismo pidieron modificar el Decreto Supremo que establece la cuarentena para viajeros y que el Ejecutivo tome como referente "ejemplos válidos del accionar de países de la región a la par de priorizar la toma de pruebas moleculares para los viajeros internacionales que arriban al Perú".

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA