Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00
Informes RPP
El Manu: El abrazo de la sierra y la selva que forman un gran parque nacional
EP 1145 • 04:42

Capeco propone que el Estado subsidie alquiler de viviendas

Capeco propuso que el Estado subidie el alquiler de viviendas.
Capeco propuso que el Estado subidie el alquiler de viviendas. | Fuente: Andina

Este subsidio sería para personas de escasos recursos económicos y cubriría el 40% del monto del alquiler, afirmó Capeco.

El director ejecutivo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Guido Valdivia, propuso que el Estado subsidie parte del costo del alquiler de las viviendas de las familias de escasos recursos económicos.

Señaló que de esta manera se podría reactivar el alquiler inmobiliario y precisó que este subsidio podría llegar al 40% del costo del alquiler de la vivienda.

Valdivia añadió que este subsidio podría tener un tiempo de vigencia de entre tres a ocho años, pues "son muchos segmentos de la población quienes durante un tiempo no quieren gastar en una vivienda propia".

"Sería una buena opción"

Al ser consultado sobre la propuesta, el gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg, afirmó que implementar un subsidio a los alquileres  sería "una buena opción" que ya se aplica en otros países.

"Es una propuesta muy factible, en otras partes del mundo se aplica, en Uruguay, Colombia, Holanda y Canadá, es una forma de paliar el déficit la falta de acceso a la vivienda", precisó.

Sin embargo, señaló que este tipo de planteamientos deben estar asociados a políticas de largo plazo, pues si se construyen edificios para alquilar, esta inversión debe amortizarse en 20 o 30 años, y se debe garantizar que el inversionista no pierda su inversión.

Freiberg precisó que el Gobierno no se está evaluando actualmente una propuesta para subsidiar los alquileres.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA