Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

MEF: “mientras menos esclavos seamos de la tramitología” más rápido se conseguirá crecimiento minero

El Perú tiene el 14.9 % de su territorio destinado para concesiones mineras.
El Perú tiene el 14.9 % de su territorio destinado para concesiones mineras. | Fuente: ANDINA

El ministro de Economía y Finanzas aceptó que un proyecto minero de exploración podría tardar hasta 5 años en conseguir todos los permisos.

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, indicó que la tramitología es el principal obstáculo para el desarrollo de la minería, que sostiene gran parte de nuestro crecimiento al generar inversiones y puestos de trabajo.

“Mientras más rápido, mientras menos esclavos seamos de la tramitología, yo creo que más rápido vamos a lograr los resultados que toda la población requiere”, precisó.

Según explicó, cuando se planea un proyecto minero, se realiza más 200 trámites en 17 sectores y eso toma 5 años. “Lo que queremos hacer es reducir tanto el número de trámites, el número de pliegos que tiene que visitar, y el número de años que tiene que esperar, bajarlo a un año. Y ojalá todo eso podamos hacerlo”, refirió el ministro.

Si bien en los últimos años, hemos pasado de 299 proyectos de exploración a 590, el espacio explotado de todo el territorio concesionado para minería es mínimo. “Uno encuentra que solamente el 1.5 % del territorio nacional se desarrolla en actividades mineras, lo que constituye un enorme potencial para la minería, es decir, solo el 10 % del total de concesiones están explotadas”, detalló.

Para reducir los trámites, José Arista anunció que el Ministerio del Ambiente sacará un tercer decreto supremo para potenciar los otros dos que ya sacó. Estas iniciativas están dentro del paquete de facultades que están solicitando.

Marginal

MARGINAL | 200 | Mitos sobre el funcionamiento de las AFP’s

Ya se anunció el siguiente retiro de las AFP y lamentablemente persisten muchos mitos con respecto a cómo funcionan, para qué son, qué decisiones se pueden tomar y cuáles son las consecuencias de estas decisiones. En la discusión para sustentar la aprobación de estos retiros quedó todo eso más claro que nunca. Muchos no saben cuáles son las consecuencias de esos retiros y no tienen claro el impacto que tienen sus decisiones en otros. Es una pena que aquellos llamados a hacer educación financiera sobre este asunto nunca la hicieron. Asociación Qispi, Conversatorio sobre las AFP (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA