Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Casi el 50% de la población pertenece a los estratos medios

Jeff Dayton, economista jefe de la Oficina para las Américas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico consideró acertada una propuesta como Pensión 65.

Casi el 50% de la población en el Perú pertenece a la clase media, sin embargo la elevada informalidad que hay en el país la vuelve muy vulnerable en relación a otros países de la región. Así lo indicó, Jeff Dayton, economista jefe de la Oficina para las Américas de la  Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.


“Con el crecimiento tan fuerte que ha habido mucha gente, muchos hogares han podido salir de la condición de pobreza, pero trabajan en el empleo informal por ejemplo, así que cuando pierden su empleo van a caer de nuevo en pobreza”, explicó.


El analista de la OECD indicó que los gobiernos pueden combatir tal vulnerabilidad a través de programas de protección social, educación y una política fiscal que permita generar los recursos necesarios. Y en ese sentido consideró acertada una propuesta como Pensión 65.

“Hay ejemplos en otros países que han funcionando. Son muy eficaces para luchar contra la pobreza y la experiencia de Chile lo demuestra. Yo no sé cual es el alcance que tendrá este programa en Perú, a veces son caros, pero sí es una herramienta que ha funcionado en otros países”, comentó.


La OECD, grupo de los países con mayor bienestar económico, advierte que los servicios públicos deben ser de calidad, pues de lo contrario los estratos medios los satisfacen pagando servicios privados. Esto, sin embargo, desalienta el pago de impuestos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA