Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

¿Cuánto pierde el Perú por casos de corrupción?

A inicios del año la Defensoría del Pueblo indicó que existían más de 27 mil casos de corrupción en trámite que habían ocurrido entre el 2017 y 2020.
A inicios del año la Defensoría del Pueblo indicó que existían más de 27 mil casos de corrupción en trámite que habían ocurrido entre el 2017 y 2020. | Fuente: Andina

A propósito del Caso Sarratea, recordamos cuál es el impacto económico que tiene la corrupción en el Perú.

Hoy el Poder Judicial ordenó la detención preliminar de los involucrados en el "Caso Sarratea", que involucra a altos funcionarios del Poder Ejecutivo en presuntos actos de corrupción. Pero, ¿cuánto perdemos los peruanos por la corrupción?

Un informe realizado por la Contraloría General de la República sostiene que solo el año pasado el Estado perdió más de S/ 24 mil millones por actos de corrupción e inconducta funcional.

En total se perdieron S/ 24,262,964,827, cifra que representa el 13.6% del presupuesto que fue usado el año pasado.

Solo en el Gobierno nacional se estima que la corrupción ha generado la perdido de más de 11 mil millones de soles, un 10.4% de los recursos ejecutados.

En los gobiernos regionales la perdida asciende a más de S/ 8,842 millones de soles, mientras que en los gobiernos locales la perdida fue de S/ 4,362 millones.

Los sectores en los cuales se observa una mayor perdida de dinero por actos de corrupción son los de Transportes y Comunicaciones (S/ 3,729,740,938), Educación (S/ 2,032,716,895), Salud (S/ 2 008,817,490), Agricultura (S/ 248,829,817,490), y Vivienda y Construcción (S/ 165,389,251).

¿Qué implica esta perdida? La Contraloría indica que estos recursos perdidos en actos de corrupción hubieran significado, por ejemplo, el presupuesto para la ejecución de dos nuevas carreteras centrales.

¿La población es tolerante a la corrupción?

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Percepción de la Corrupción, de Proética, el 68% de los peruanos es tolerante a la corrupción.

El sondeo evidencia que el 13% tiene una alta tolerancia a la corrupción, mientras que un 55% tiene una tolerancia media.

El 15% de los encuestados indicó que si un funcionario corrupto hace buenas obras no debería ser sancionado, mientras que un 8% considera que es necesario algo de corrupción para poder facilitar el crecimiento de la economía y el desarrollo.

Además, otro 6% cree que es necesario algo de corrupción para agilizar trámites, y que es mejor quedarse callado ante un caso de corrupción.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA