Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Castilla: Antes de fin de año se reformará mercado de capitales

Foto: Andina
Foto: Andina

Ministro de Economía indicó que existen 178 empresas que facturan encima de US$ 100 millones y que tienen potencial para ingresar al mercado de valores peruano.

El ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, adelantó que antes de que finalice el año se presentará ante la Comisión de Economía del Congreso un primer paquete de normas de la reforma del mercado de capitales, con el fin de alcanzar el equilibrio entre oferta y demanda en la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Detalló que también se busca aumentar la gama de instrumentos financieros, reducir los costos de emisión y actualizar la normativa sobre Buen Gobierno Corporativo.

"Vamos a presentar el primer paquete de normas de la reforma. No sé si lleguemos a esta legislatura, pero sin duda vamos a presentarlo a la Comisión de Economía del Congreso de la República”, señaló Castilla.

Explicó que los principales objetivos de la reforma del mercado de capitales son lograr un mercado desarrollado, líquido, profundo, integrado e inclusivo que cumpla con estándares internacionales.

También dijo que se busca convertir al mercado de valores en la principal fuente de financiamiento empresarial de mediano y largo plazo. Indicó que las acciones claves consideran una propuesta inclusiva que permita incorporar una mayor cantidad de medianas y grandes empresas.

178 empresas con potencial

Castilla indicó que existen 178 empresas que facturan encima de US$ 100 millones y que tienen potencial para ingresar al mercado de valores nacional, lo que contribuirá a profundizar y diversificar el mercado.

"No solo mineras sino empresas de bienes de consumo, lo que refleja la oportunidad que significa el mercado interno y la clase media, que se ha desarrollado estos últimos años”, señaló.

Detalló que las empresas con potencial para ingresar al mercado de valores pertenecen a los sectores de bienes de consumo (27), minería (25), y otros sectores como alimentos y bebidas (24), construcción (22), energía (22), manufactura (19), farmacéutico (9), tecnológicas (7), telecomunicaciones (6) y otros (17).

Actualmente hay 279 empresas listadas en la BVL, pero solo un tercio de ellas negocia activamente, mientras que los emisores de bonos suman 64, precisó Castilla.

No obstante, aseguró que con la creación del Mercado Alternativo de Valores (MAV) se fomentará el ingreso de empresas de menor tamaño al mercado bursátil.

Castilla dio estas declaraciones al inaugurar la VIII Convención de Finanzas y Mercado de Capitales, organizada por la Asociación de Empresas Promotoras del Mercado de Capitales (Procapitales).

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA