Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Castilla anuncia paquete de medidas para reactivar la economía

Reuters
Reuters

Este paquete incluye intervenciones multisectoriales, temas transversales relacionados con trámites y asuntos tributarios, entre otros, anunció el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla.

El Consejo de Ministros discutirá la próxima semana el paquete de medidas de reactivación económica más importante en lo que va del actual gobierno, anunció el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

Precisó que dicho paquete incluye intervenciones multisectoriales, temas transversales, relacionados con trámites y asuntos tributarios, entre otros, que serán remitidos al Parlamento para su discusión.

“(…) Probablemente la semana entrante estemos aprobando un paquete, quizá sea el paquete más importante de medidas de reactivación en lo que va del gobierno; y se va a discutir en el Consejo de Ministros el próximo miércoles”, manifestó en entrevista con “La Hora N”.

Tras reiterar que se trata de un conjunto de medidas muy importantes para reactivar la economía nacional, el ministro expresó su confianza en que sean aprobadas por el Congreso en el transcurso de la actual legislatura.

Asimismo, explicó que la menor tasa de crecimiento económico mostrado por el Perú en el mes de abril obedeció a factores coyunturales “que se van a disipar más adelante”.

Entre esos factores citó, por ejemplo, la menor tasa de producción del sector minero; la caída de la inversión pública en abril; y la finalización de importantes proyectos en el sector construcción, como el tramo 2 de la Línea 1 del Metro de Lima.

No obstante, adelantó que a partir del segundo semestre del presente año, y con mayor intensidad el 2015, la economía empezará a recuperarse gracias al inicio de proyectos mineros importantes como Toromocho, que aportará 0.5 de crecimiento al país; Las Bambas, la ampliación de Cerro Verde y Constancia.

Además, destacó el reciente lanzamiento de un paquete de S/. 3,100 millones de impulso en gastos de infraestructura y prevención de desastres naturales en el país.

“Lo otro es que todas estas concesiones que hemos dado (…) más los proyectos que se han dado recientemente (…) el metro y el gasoducto (…) entran a construcción a partir del 2015, entonces habrá una inyección importante de proyectos de infraestructura que empiezan a ejecutarse el 2015”, subrayó.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA