Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Castilla descarta ampliar impuestos a trabajadores

Ministro de Economía también sostuvo que el país espera inversiones en energía y minería por 30.000 millones de dólares para los años 2012 y 2013.

El ministro de Economía, Luis Castilla, descartó que  su sector esté estudiando la posibilidad de reducir el monto deducible anual del impuesto a la renta para los trabajadores de 7 a 4 UIT, medida que implicaría que los trabajadores que hoy ganan desde 1.000 soles comiencen a pagar impuestos.

Tras su presentación en el X Simposio del Oro, Castilla dijo que no se está evaluando ningún aumento de impuestos que afecte a la clase media.

Castilla dijo que el Perú tiene el reto para los próximos cuatro años de incrementar su producción de cobre en 74%, gracias a proyectos como la ampliación de Antamina y Cerro Verde y de nuevos proyectos mineros como Antapaccay, en Cusco.

Asimismo, dijo que para los años 2012 y 2013 el Perú espera inversiones en energía y minería por 30.000 millones de dólares.

En cuanto a la Ley de Consulta Previa, cuyo reglamento debe emitir el Ejecutivo, dijo que el Perú es uno de los pocos países que están asumiendo el reto de consultar a las comunidades antes de dar autorización a proyectos mineros y energéticos, y que esta norma debe ser bien llevada para que sea un avance y no una traba a la inversión.

Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Oscar Valdés Dancuart, dijo en su conferencia ante los empresarios mineros que el gobierno relanzará el proceso de descentralización y regionalización, con la transferencia de competencias necesaria para que los gobiernos regionales puedan usar los recursos del canon.

El décimo simposio del oro y segundo foro de la plata se desarrolla hasta el miercoles en el hotel Westin de Lima, con la asistencia de empresarios mineros y funcionarios relacionados al sector.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA