Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

CCL: Congreso tiene 18 proyectos contra la competitividad

CONGRESO DE LA REP
CONGRESO DE LA REP

Siete afectan a la eficiencia del mercado laboral, seis a las instituciones, tres al entorno macroeconómico y dos a la eficiencia del mercado de bienes.

El Congreso de la República tiene 18 proyectos que atentan contra la compeitividad, advirtió la Camara de Comercio de Lima (CCL).

Del total de proyectos que atentan contra la competitividad sostenible, siete afectan a la eficiencia del mercado laboral, seis a las instituciones, tres al entorno macroeconómico y dos a la eficiencia del mercado de bienes.

El gremio empresarial encontró que entre abril y julio se han presentado en el Congreso un total de 342 proyectos de ley, que representan una producción media de 86 proyectos al mes.

Figura el proyecto de la colegiatura obligatoria (PL 3445), que pretende establecer como requisito para el ejercicio profesional la obligación de estar colegiado y habilitado por el respectivo colegio profesional, lo que generaría un costo y una traba en el desarrollo profesional y en la concreción laboral.

Se propone incluir en los Estudios de Impacto Ambiental (EIA) una evaluación preliminar de salud de la población circundante, la cual se llevaría a cabo al inicio de la explotación minera (PL 3438). Esta medida significaría un sobrecosto y una traba directa a la inversión.

Se está proponiendo que el ahorro previsional no sea gravado con el impuesto a la renta (PL 3473), es decir se plantea que los aportes -tanto obligatorios como voluntarios- sean deducibles para efectos del cálculo de dicho impuesto. Esta medida afectaría la recaudación tributaria y el balance presupuestario, más aún cuando se estima que habrá déficit fiscal en el 2015.

 
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA