Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

CCL: Perú tiene el reto de consolidar la Alianza del Pacífico

ANDINA
ANDINA

La Cumbre Empresarial de la Alianza del Pacífico empieza esta tarde en Paracas, Ica y mañana tendrá la participación de los mandatarios de Chile, Colombia, México y Perú.

El reto del Perú una vez que asuma la presidencia de la Alianza del Pacífico(AP), será consolidar y posicionar dicho bloque a nivel internacional, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio de Lima, Jorge von Wedemeyer   .

Precisó que al asumir la presidencia de la AP, integrado por Perú, México, Chile y Colombia; este viernes 3 de julio, el presidente Ollanta Humala deberá explicar con claridad cuáles serán los objetivos y las metas que trazará el Perú para fortalecer y posicionar dicha alianza.

Esta tarde empieza la  X Cumbre de la Alianza del Pacífico en Paracas, Ica albergará a los ministros de Estado de los cuatro países miembros y más de  400 empresarios de alto nivel en el que se abordará temas como competitividad, productividad,  innovación y educación.

Mañana jueves estarán presentes los jefes de Estado de Chile, Michelle Bachelet; de Colombia, Juan Manuel Santos, de México, Enrique Peña Nieto y del Perú Ollanta Humala Tasso.

Además resaltó que la cumbre de la AP se desarrolla en momentos que el bloque tiene la atención de alrededor de 40 países observadores, lo cual significa un paso adelante para la consolidación del acuerdo.

"Presenciarán el avance en lo que respecta a regulación y armonización de las normas técnicas de los cuatro países integrantes, específicamente para el rubro cosmético, higiene, farmacéutico, dispositivos médicos  y suplementos dietéticos", anotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA