Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

CCL pide a Gobierno aplicación de plan de contingencia ante salvaguardas de Ecuador

Dijo que si bien se ha evitado una doble sanción a los productos peruanos, el daño al comercio bilateral persistirá por las otras medidas que adoptó Ecuador.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) planteó al gobierno la necesidad de evaluar, conjuntamente con el sector privado, soluciones a los problemas que viene generando a los exportadores peruanos la aplicación de salvaguardas por parte de Ecuador.

 

El presidente del gremio, Peter Anders, dijo que urge la pronta aplicación del plan de contingencia anunciado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para enfrentar la negativa de Ecuador de levantar las restricciones comerciales.

 

Dijo que se debe actuar rápidamente a nivel gubernamental, pues advirtió que de acuerdo a la Decisión 389 de la CAN, si Ecuador estima que las circunstancias hacen necesario prolongar la aplicación de las medidas por un lapso mayor de un año, puede comunicar esta situación a la Secretaría Generalde la CAN con no menos de treinta días de anticipación al vencimiento del plazo que se cumple el 21 de enero de 2010.

 

La CCL consideró que la Zona de Libre Comercio Andina continúa siendo afectada, pues pese a que la Secretaría General de la Comunidad Andinaha ratificado el Programa de Liberación Comercial Andino (es decir, reconoce el comercio libre de aranceles dentro de la CAN), ha autorizado a Ecuador aplicar los recargos y cuotas a la importación de 659 subpartidas peruanas, perjudicando la integración comercial de la subregión.

 

Anders señaló que si bien se ha evitado una doble sanción a los productos peruanos, que resultaba de la aplicación simultánea de aranceles ecuatorianos más las medidas restrictivas a la exportación de productos peruanos, el daño al comercio bilateral persistirá por las otras medidas que adoptó Ecuador.

 

Resaltó que con la aplicación de la medida ecuatoriana, los principales rubros afectados son los de calzado, alimentos, textil y cosméticos.

 

Mencionó que las subpartidas afectadas representaron el 29.86 por ciento del valor total exportado por Perú a Ecuador en el 2008, monto que asciende a 149.94 millones de dólares.

 

Asimismo, refirió que cerca de 500 empresas peruanas que exportan a Ecuador vienen siendo afectadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA