Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cementos Pacasmayo invertirá US$600 millones en cinco años

Roberto Dañino, director de la cementera de la familia Hochschild, destaca incursión después de seis meses de una empresa latinoamericana en la bolsa de Nueva York

Ninguna empresa latinoamericana había listado en la Bolsa de Valores Nueva York en los últimos seis meses. La oferta de acciones con la que Cementos Pacasmayo obtuvo ayer US$230 millones, rompe esa tendencia. 

Así lo destacó Roberto Dañino, ex presidente del Consejo de Ministros y actual director de la cementera de la familia Hochschild (dueña de la mitad de las acciones de la empresa).

"Es una muy buena noticia para el Perú, después de muchos meses sin una oferta latinoamericana", dijo Dañino. Vale precisar que según todas las proyecciones, Latinoamérica es la región del mundo que mejor resistirá los problemas de la economía mundial este año.

Dañino precisó que los capitales obtenidos por Pacasmayo en Nueva York son un primer paso en el camino de las inversiones con las que la empresa debe cumplir por los próximos cinco años.

Estas son la ampliación de la planta en Pacasmayo, la construcción de una nueva cementera en Piura (con una inversión estimada de US$40 millones), las operaciones de explotación de los fosfatos de Bayóvar a través de Fosfatos del Pacífico (en la que Mitsubishi Corporation tiene una participación minoritaria) y la explotación de las salmueras en sociedad con la química Quimpac.

Dañino precisó que todos estos proyectos demandarán inversiones por US$1.000 millones, de los cuales Pacasmayo debe asumir US$600 millones.

"Este es el primer paso. Entrar a la Bolsa de Nueva York es acceder a los mercados internacionales, a inversionistas que manejan trillones de dólares", comentó en entrevisat con RPP Noticias.

En cuanto al valor de las acciones, que ayer se depreciaron en 3% y hoy en 0,7%, Dañino dijo que no es una caída importante, sino que es producto de los movimientos normales en los mercados de valores. 

"Todo es relativo", opinó y dijo que quienes tienen acciones de Cementos Pacasmayo desde el 1 de diciembre o antes han visto a la fecha una mejora de 70% en el precio de sus títulos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA