Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Central térmoeléctrica de 520 MW operará desde marzo del 2013 en Chilca

foto: EFE
foto: EFE

La empresa responsable de la construcción y operación es Fénix Power que invertirá US$ 700 millones en las obras y atenderá el 10% de la demanda de energía del país.

En marzo del 2013 comenzará las operaciones de la central termoeléctrica de 520 MW en Chilca, la cual generará aproximadamente el 10% de la energía que requiere el país para mantener su crecimiento, informó el gerente general de Fénix Power, Ernesto Córdova.

Fénix Power es la empresa responsable de la construcción y operación de esta planta cuya inversión en las obras será de US$700 millones.

Córdova explicó que la planta funcionará a gas natural, el combustible fósil más limpio que hay disponible actualmente en la industria y que, al tratarse de una planta de ciclo combinado, esta produce un 40% más de energía usando menos gas natural.

La planta de Fénix Power en Chilca se está construyendo en paralelo a una planta desalinizadora de agua de mar y otra potabilizadora, de forma que no solamente nos autoabasteceremos de agua sin requerir tocar la capa freática, sino que además entregaremos a la población de Chilca 2000 metros cúbicos de agua diarios para su consumo.

“La inversión en este sistema supera los US$4 millones y permitirá brindar agua gratuita para ser distribuida a los pobladores de la zona, que a la fecha no cuentan con este servicio las 24 horas”, precisó.

Además aseguró que los principales clientes con los que se ha comprometido la producción son Luz del Sur  y Distriluz, que opera distribuidoras en Piura, Chiclayo, Trujillo y Huancayo.

Sostuvo que actualmente el 58% de la energía del país es abastecida por generadoras hidroeléctricas y el 34% con térmicas a gas natural. Sin embargo, se estima que la generación a gas crecerá en los próximos años, al entrar en funcionamiento otras cuatro centrales térmicas que se construyen en Chilca, y que en conjunto abastecerán la mitad de la demanda estimada del país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA