Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Chicago: maíz, soja y trigo inician 2012 en fuerte alza

Debido a alza del petróleo y la caídad del dólar, los precios del maíz, la soja y el trigo iniciaron este 2012 con un fuerte incremento en Chicago, Estados Unidos.

CHICAGO, EEUU, 3 Ene 2012 (AFP) - Los precios del maíz, la soja y el trigo comenzaron el año este martes en fuerte alza en Chicago, alentados por la subida del petróleo, la baja del dólar y un tiempo que sigue seco en regiones productoras del Cono Sur.

"Un dólar a la baja y un barril de crudo (en alza) impulsan (las cotizaciones de) los cereales", destacó Rich Nelson, de la casa de corretaje Allendale.

En Nueva York, el precio del petróleo alcanzó el martes su nivel máximo desde noviembre en la primera jornada del año, impulsado por indicadores industriales positivos en Estados Unidos y en mercados emergentes, mientras siguen las tensiones entre Occidente e Irán.

El barril de "light sweet crude" para entrega en febrero cerró a 102,96 dólares en el New York Mercantile Exchange, con una fuerte alza de 4,13 dólares con respecto al viernes.

En el frente industrial, los indicadores de directores de compra publicados en Estados Unidos y en India mostraron una aceleración del crecimiento de la actividad en diciembre.

En China, la actividad registró un ligero repunte en diciembre, mientras que la zona euro siguió en desaceleración, aunque menos que el mes anterior.

A su vez, el euro avanzaba frente al dólar impulsado por el optimismo de los mercados ante indicadores industriales positivos en el mundo y una mejora del mercado laboral en Alemania.

El euro volvía así a superar la cota de 1,30 dólares.

El retroceso del dólar es favorable a los inversionistas que compran materias primas con otras divisas.

Por décima sesión consecutiva, el mercado agrícola norteamericano se veía impulsado por el tiempo seco en Brasil y en Argentina que "debería durar toda la semana", indicó Allendale.

"La sequía en América del Sur pone en peligro las futuras cosechas, esperadas en solamente algunas semanas", destacó Commerzbank.

El lunes los mercados en Estados Unidos cerraron por feriado.

Así el bushel de maíz (35 l) para entrega en marzo terminó en 6,5850 dólares, en avance de 12 centavos con respecto al viernes en el Chicago Board of Trade.

El bushel de trigo para marzo quedó en 6,5700, en alza de 4,25 centavos.

La soja para marzo subió a 12,1825 dólares, 10,5 centavos más que el
viernes.

AFP 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA