Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Chile denuncia a Perú por cuota de pesca del jurel ¿De qué trata este nuevo pleito?

La denuncia contra Perú se discutiría entre los miembros de la organización que monitorea la implementación de las normas de conservación y manejo de las especies marinas.
La denuncia contra Perú se discutiría entre los miembros de la organización que monitorea la implementación de las normas de conservación y manejo de las especies marinas. | Fuente: ANDINA

El gremio pesquero peruano ha señalado que apoyará al gobierno en todas las acciones necesarias para que se respete la soberanía del Perú "en el mar de Grau”.

Chile denunció a Perú ante la Organización Regional de Pesca del Pacífico Sur (ORP-PS) por el supuesto aumento ilegal de su cuota de jurel establecida para los miembros de la organización.

Nuevo pleito

De acuerdo con la Subsecretaría de Pesca de Chile, el Perú registraría 138,000 toneladas de captura de jurel, es decir, más del doble de la cuota permitida por la institución internacional, que asciende a 60,000 toneladas.

Según el Diario Financiero de Chile, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, conversó sobre este tema con su homólogo, Martín Vizcarra, durante el Tercer Gabinete Binacional Perú-Chile.

“Tanto Perú y Chile junto a otros países somos parte de un acuerdo ORP, que protege la solvencia y la sustentabilidad de la pesca en el Pacífico Sur. En nuestra opinión, la cuota que ha fijado Perú excede lo que está contemplado en ese acuerdo. Por tanto, les hemos planteado a Perú la necesidad de revisar esa decisión”, sostuvo Piñera.

El medio chileno asegura que otros miembros de la ORP como la Unión Europea respaldarían la denuncia.

La respuesta peruana

El Perú a través del Ministerio de la Producción (Produce) rechazó la denuncia de Chile y asegura que aumentó la cuota de pesca de jurel avalado por la Constitucón Política.

 El Gobierno peruano explicó que la OROP-PS tiene potestad de fijar límites de captura sólo en alta mar y no en las aguas cuya jurisdicción les compete a los Estados miembros de esa entidad. Es decir, no puede hacerlo dentro de las 200 millas nacionales del Perú, excepto que los países lo autoricen, como lo hizo Chile. 

“Vanuatu, con apoyo de Chile, sostienen que el Perú ha aumentado de manera unilateral el límite de captura nacional de jurel a 138,000 toneladas, al indicar equívocamente que la OROP-PS establece una cuota que comprende a las aguas bajo jurisdicción nacional", sostuvo María del Carmen Abregú, viceministra de Pesca y Acuicultura.

La viceministra Abregú añadió que el Estado peruano basándose en la Constitución Política del país, aclarará ante las instancias pertinentes las imprecisiones que llevan a confusión y a emitir “afirmaciones equívocas” por parte de Chile.

“En 2019, el Estado peruano, ejerciendo plenamente sus derechos de soberanía en las aguas bajo su jurisdicción nacional y considerando la información científica proporcionada por el Instituto del Mar del Perú (Imarpe), emitió tres resoluciones ministeriales estableciendo el límite de captura nacional de jurel, recurso que se destina al consumo humano directo, lo cual contribuye a los objetivos de seguridad alimentaria del país”, sostuvo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA