Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
¿Cómo impacta la pobreza en el futuro de los niños peruanos?
EP 1136 • 03:48
RPP Data
El 21% de niños y niñas peruanos recibió una solicitud para compartir contenido íntimo o sexual por internet
EP 195 • 03:15
El poder en tus manos
EP76 | INFORME | En riesgo la participación de mujeres en política tras Ley aprobada por el Congreso
EP 76 • 03:36

Chile inyectará US$4.000 millones a su economía ante crisis global

Se trata del octavo plan que el Gobierno de Bachelet anuncia para estimular la actividad y fue dado a conocer por la mandataria en radio y televisión.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunció hoy un paquete de medidas por más de 4.000 millones de dólares, destinado a estimular el empleo y el crecimiento frente a los efectos de la crisis en el país.

El paquete, de once medidas, incluye un bono de 40 mil pesos (unos 62 dólares) por carga familiar (cónyuges e hijos dependientes) para los sectores más vulnerables, que favorecerá a unos 3.700.000 personas y se pagará el próximo marzo.

Se trata del octavo plan que el Gobierno de Bachelet anuncia para estimular la actividad y fue dado a conocer por la mandataria en una cadena voluntaria de radio y televisión.

La cantidad de recursos, dijo Bachelet, equivale al 2,8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) e implica un aumento adicional del gasto público previsto para este año equivalente al 1 por ciento del PIB.

El objetivo es crear las condiciones para que la economía alcance este año un crecimiento económico de entre un 2 y un 3 por ciento y crear unos 100.000 puestos de trabajo, subrayó la mandataria chilena.

Bachelet lanzó el paquete horas después que el Banco Central informara de que el pasado noviembre la actividad económica se expandió sólo un 0,1 por ciento interanual, lo que supone para Chile un impacto mayor al esperado.

El plan, además de apoyos para las personas y familias, considera un aumento de la inversión pública, rebajas tributarias y otros estímulos a la inversión privada, como el fortalecimiento del acceso a financiación a las Pymes.

También medidas para proteger el empleo, así como una capitalización por 1.000 millones de dólares a la Corporación del Cobre (Codelco) para potenciar su plan de inversiones y la reducción transitoria de los impuestos a las empresas.

Además, el incremento en 700 millones de dólares de los recursos para inversión pública, que considera vialidad urbana y rural, vivienda y obras de riego en todo el país.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA