Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

China: Aún faltan "2 a 3 años" para que las exportaciones se recuperen

Foto EFE
Foto EFE

En 2009, las exportaciones chinas totalizaron 1,201 billón de dólar, en baja de 16,0%, mientras que las importaciones ascendieron a 1,0056 billón.

El ministro de Comercio chino, Chen Deming, dijo este sábado que se necesitará dos o tres años, para que las exportaciones de la tercera economía mundial recupere su nivel de antes de la crisis.

"Se necesitarán dos o tres años para que las exportaciones recuperen su nivel de 2008", dijo Chen Deming, en una conferencia de prensa en el marco de la reunión anual de la Asamblea Nacional Popular (APN, parlamento). "Nuestras exportaciones apenas empiezan a relanzarse", dijo.

Las exportaciones de China se relanzaron en alza, en cálculo anual, en diciembre pasado, después de trece meses de declive.

El comercio exterior de China fue alcanzado a partir de fines de 2008 por la crisis financiera internacional, que redujo la demanda de los productos fabricados en China.

En 2009, las exportaciones chinas totalizaron 1,201 billón de dólar, en baja de 16,0%, mientras que las importaciones ascendieron a 1,0056 billón, una disminución de 11,2%.

China, sin embargo, no dejó de ser en 2009 el mayor país exportador del mundo, superando a Alemania, que experimentó su peor año comercial de la post guerra. AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA