Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

China enfrentará con calma volatilidad del yuan

Pub
Pub

"Incluso si hay fluctuaciones a corto plazo en el mercado de divisas, las enfrentaremos con calma", señaló el primer ministro chino, Li Keqiang.

China no relajará su política monetaria para apuntalar su economía o calmar un yuan más volátil, a pesar de que ha entrado en una fase "dolorosa" de reestructuración, escribió el primer ministro Li Keqiang en comentarios publicados el jueves.

En un artículo publicado en la influyente revista Qiushi (Buscando la Verdad) del gobernante Partido Comunista, Li reiteró que su Gobierno está cómodo con una desaceleración de la economía, siempre y cuando la expansión se mantenga dentro de un "rango razonable".

El crecimiento en China, la segunda economía más grande del mundo, cayó a su más nivel bajo en 18 meses en los tres primeros meses de este año, en medio de los esfuerzos de reforma del Gobierno y la escasa demanda de las exportaciones.

Eso ha llevado a algunos expertos a especular que China podría relajar su política monetaria con más fuerza -por ejemplo a través de una reducción en la cantidad de efectivo que los bancos mantienen en el banco central- para apuntalar la economía.

Sin embargo, Li dijo que China necesita fortaleza para hacer frente al enfriamiento de su economía.
"Nos atendremos a nuestras convicciones, y no nos moveremos siguiendo las fluctuaciones frecuentes de los mercados, ni cambiaremos la política a causa de las voces divergentes. Seguiremos insistiendo en no expandir el déficit presupuestario", escribió.

"Incluso si hay fluctuaciones a corto plazo en el mercado de divisas, las enfrentaremos con calma", agregó.

Sus comentarios se produjeron luego de que el yuan se desplomó a un mínimo de 18 meses el miércoles, en parte por la desconfianza de los operadores hacia la moneda ante el debilitamiento de la economía.

Li no se refirió a la debilidad del yuan, haciendo hincapié en cambio en que su Gobierno concentrará su energía en las reformas financieras.

Permitir que los inversores privados establezcan las instituciones financieras, la liberación del mercado de tasas de interés y el establecimiento de un sistema para asegurar los depósitos están entre las prioridades de las reformas de este año, dijo Li.

Reducir la burocracia gubernamental, alentando a los gobiernos provinciales a hacer públicos sus presupuestos anuales, la profundización de la reforma impositiva y una mejor delimitación de la división de poderes y de responsabilidades de gasto entre los gobiernos central y locales serán otras áreas de interés, dijo.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA