Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

China sufre segundo mes consecutivo de salida de capitales

El banco central chino y bancos comerciales vendieron en julio divisas por valor de 24.500 millones de yuanes (US$ 4.000 millones). En junio los bancos habían vendido divisas por US$ 41.200 millones.

China registró en julio salida de capitales por segundo mes consecutivo aunque a menor ritmo que en junio, según datos oficiales que sugieren que su lenta economía sigue alejando a algunos inversores.

El banco central chino y bancos comerciales vendieron en julio divisas por valor de 24.500 millones de yuanes (4.000 millones de dólares), según cálculos de Reuters en base a datos divulgados el martes por el banco central. En junio los bancos habían vendido divisas por 41.200 millones de dólares.

La segunda mayor economía del mundo ha sufrido de salidas de capital esporádicas desde el 2011, cuando comenzó a tambalearse debido a un débil crecimiento de las exportaciones y la demanda doméstica. Eso frenó el entusiasmo de los inversores por activos chinos y llevó a algunos a abandonar el país.

Pero Li Huiyong, economista de Shenyin & Wanguo Securities en Shanghái, dijo que el menor ritmo de la salida de capitales en julio podría ser una señal de que los inversores están recuperando la confianza en China en momentos en que la economía muestra señales de estabilización.

Li advirtió, sin embargo, que los inversores podrían todavía salir de China en los próximos meses.

"China todavía enfrenta presión de las salidas de capital como otros mercados emergentes en Asia", dijo. "La tendencia futura de los flujos de capital depende de los fundamentos de la economía china", agregó.

La salida de capitales en julio ocurrió en un mes en que el yuan estuvo atrapado en un estrecho rango de operación. Desde entonces la moneda china se fortaleció hasta llegar a un máximo récord, aunque los operadores dicen que las ganancias pueden haber sido impulsadas por intervenciones del banco central.

La economía china corre peligro de sufrir este año su peor frenazo en más de dos décadas con un crecimiento de un 7,5 por ciento. Sin embargo, alentadores datos sobre la producción de las fábricas en julio sugiere que la economía podría estarse estabilizando.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA