La empresa aún evalúa si apelará la decisión del Indecopi. Mañana se reunirán con el fiscalizador para aclarar la aplicación de la medida en los cines "prime".
La cadena de cines Cineplanet acatará desde este viernes la resolución del Indecopi, y no tiene dentro de sus planes una probable alza de los precios de sus entradas ni la reducción de su planilla de trabajadores, aseveró Fernando Soriano, gerente general de la compañía.
Dejarán entrar "snacks" desde el lunes
La resolución del Indecopi señala que desde este viernes 2 de marzo los consumidores podrán asistir a los cines de las cadenas Cineplanet y Cinemark con sus propios "snacks" o golosinas, sin que éstas sean decomisadas.
"No estamos de acuerdo pero hemos decidido acatarla en la fecha que nos han propuesto, nos llegó la resolución la semana pasada y deberíamos tener todo de acuerdo a lo requerido por el Indecopi", sostuvo en RPP Noticias. El ejecutivo resaltó que ellos acatarán la medida desde el lunes 5 de marzo, pues fueron notificados por el fiscalizador días después de anunciarse la resolución.
Ni aumentos ni despidos
Soriano señaló que en este momento es prematuro decir cuánto van a caer los ingresos provenientes de la dulcería, "nos toca aprender sobre esto, y sobre esa base tomaremos algunas decisiones comerciales para afrontar esto".
Comentó que analizando lo ocurrido con cabeza fría y buen criterio, la cadena de cines "no está considerando ni subir precios ni bajar planillas".
"La política de precios de Cineplanet será la misma que hemos tenido hasta ahora, Nuestros clientes socios Cineplanet que tienen precios especiales, continuarán nuestros programas de lealtad con los precios especiales en taquilla y en dulcería. La relación que tenemos con nuestros clientes es de largo plazo no es de corto plazo. Este problema que estamos viviendo con una entidad del Estado tenemos que solucionarlo, seguramente llegaremos a un acuerdo, mientras tanto no podemos pelearnos con nuestros clientes, que son lo más importante, dependemos de ellos en realidad", afirmó.
Modelo de negocio
Señaló que el negocio de los cine no se puede ver por separado sino en conjunto, es decir tanto por las entradas como por la comida en la confitería. "Es en su conjunto como se construye tu presupuesto para contratar un espacio en un centro comercial y luego pagues ello a lo largo de una renta de 20 años".
Detalló que la entrada al cine tiene un impuesto de casi 30%, y que la entrada permanece en un promedio de 12 soles, teniendo en cuenta los días con rebajas y promociones como los precios de los lunes y martes, por ejemplo.
"A esos 12 soles le quitas ese 30% y te quedas con 9 soles, de los cuales la mitad se va con el distribuidor, entonces con 4.50 soles por espectador no puedes subsistir. Para eso tenemos el negocio de alimentos y bebidas que son las confiterías, para hacer que este negocio brinde la mejor experiencia a nuestros clientes fuera del hogar", explicó.