Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Es inevitable subir de peso en las fiestas de fin de año?
EP 512 • 06:49
RPP Data
Retos pendientes: Solo 3 de cada 10 estudiantes de carreras de ciencia y tecnología son mujeres
EP 253 • 03:40
Informes RPP
Día mundial de la Radio: Siempre cerca de la gente
EP 1252 • 07:38

Ahora podrás ingresar con tus propios alimentos a las salas de cines

Los cines tienen plazo hasta el viernes 2 de marzo para retirar los carteles que prohiben el ingreso con comida a la sala. | Fuente: RPP/Referencial

Según la reciente resolución de Indecopi, las cadenas de cine tendrán que aceptar que sus clientes ingresen a las salas con 'snacks', equivalentes a los que expenden en sus locales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Hasta el viernes 2 de marzo, las cadenas de cine Cinemark y Cineplanet tendrán plazo para retirar los carteles que obligan a los consumidores a no ingresar a las salas con alimentos que no hayan sido adquiridos en las las tiendas de estas franquicias. Así lo dio a conocer el ex presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Jaime Delgado.

El también excongresista apuntó que esta resolución fue aprobada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), que determinó que estas prácticas en las salas de cine son “abusivas y van contra el derecho del consumidor”, mediante sus resolución 0243-2018/SPC-Indecopi.

¿Qué puedo llevar?

En conversación con RPP Noticias, Delgado señaló que se puede llevar “todos los productos iguales o que equivalen a lo que ofrecían las salas de cine”. Es decir, todo lo que es considerado como ‘snack’ y que no deje malos olores en la sala.

Delgado criticó el actual sistema que venían realizando las cadenas de cine. “La cláusula abusiva indicaba ‘prohibido comer en mis salas de cine salvo que me compren los productos a mi’. Eso se ha considerado abusivo porque es una limitación al derecho del consumidor en la libre elección”, señaló.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA