Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Clínica Javier Prado y su apuesta por la inteligencia artificial y digitalización: "La clave es adaptarse al cambio"

Los avances de la Clinica Javier Prado en sus 60 años de trayectoria
Los avances de la Clinica Javier Prado en sus 60 años de trayectoria | Fuente: RPP

Con 60 años de trayectoria, la Clínica Javier Prado ha logrado innovar en salud. Su apuesta por la tecnología, el enfoque en el paciente y la retención del talento son factores clave para afrontar el futuro del sector.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Fundada hace 60 años por 11 jóvenes médicos con la visión de ejercer su práctica privada, la Clínica Javier Prado ha evolucionado desde sus inicios en una zona de cultivos, hasta convertirse en un referente moderno con operaciones centralizadas en San Isidro.

Jorge Ruiz, su actual gerente general, se presentó en Negocios 360 por RPP y dio a conocer qué factores sostuvieron el crecimiento y la relevancia de esta institución a lo largo de su historia.

La innovación tecnológica es un pilar estratégico

La Clínica Javier Prado ha apostado por la innovación tecnológica. Hace 5 años implementaron una historia clínica electrónica integrada a su sistema administrativo (ERP), avanzando hacia la eliminación del papel.

Ruiz afirma que "ya no es el futuro. El futuro es hoy" en cuanto a tecnología, "y si no estás allí, pues va a ser muy complejo que en los próximos años puedas avanzar".

La clínica también ha desarrollado sistemas de citas en línea y a través de WhatsApp con inteligencia artificial. Ruiz explica que, en el caso del centro de vacunación, donde el año pasado se vacunaron 70,000 personas con más de 100,000 vacunas aplicadas, la inteligencia artificial ha logrado reducir el tiempo de atención telefónica para citas de 15 a 10 minutos.

Además, se han implementado servicios como la telemedicina y el delivery de farmacia. Incluso en el área de patología, se está utilizando inteligencia artificial para el análisis de imágenes.

Enfoque en el paciente y la retención del talento

Manteniendo su esencia de empresa familiar, la Clínica Javier Prado tiene un fuerte enfoque en el paciente, considerándolo "el centro de la atención". Para asegurar su satisfacción y confianza, cuentan con una gerencia de experiencia al paciente.

En cuanto a la retención de talento médico, Ruiz subraya la importancia de "conseguir buenas personas" con valores y responsabilidad social. La clínica ofrece tecnología, infraestructura y soporte de gestión para el desarrollo profesional.

Bajo este marco, escuchan activamente a sus profesionales a través de comités y un programa de voceros, además de implementar sistemas de meritocracia. Ruiz comenta que "las nuevas generaciones quieren cambiar y crecer muy rápido. Quieren experimentar muy rápido. Entonces, tenemos que adaptarnos a este nuevo enfoque de las nuevas generaciones".

Con una mirada hacia el futuro, la Clínica Javier Prado se enfoca en "preparar las futuras generaciones que se harán cargo de los próximos 60 años", posicionándose como una institución líder en el sector salud peruano.

A lo largo del tiempo, la clínica ha sabido "adaptarse al cambio", superando desafíos como el terrorismo, la pandemia e incertidumbres políticas.

Esta capacidad de adaptación se evidencia en la profesionalización de su gestión, contando hoy con un equipo gerencial importante, más de 500 colaboradores y más de 250 médicos que ejercen su práctica privada de forma independiente en la clínica.

La Clínica Javier Prado inició con menos de 60 personas atendiendo al día, generando un crecimiento significativo hasta contar con más de 70 camas, cuidados intensivos y un servicio de emergencia las 24 horas del día.



RPP Data

Se reportaron 340 homicidios en el Perú en los dos primeros meses del año

En lo que va del 2025, hasta el fin de febrero, se han registrado 340 homicidios en el Perú, según el último reporte de Sinadef. Lima, Callao y La Libertad son las regiones más afectadas. Además, médicos y enfermeras alertan sobre las atenciones a heridos por armas de fuego. Los detalles en el siguiente informe de RPP Data.

RPP Data
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA