Tras una resolución de Indecopi, el centenario Bar Queirolo —punto de encuentro de poetas y bohemios en el Centro Histórico— abandona el apellido con el que fue identificado por generaciones.
El tradicional negocio familiar del Centro Histórico de Lima informó que, desde el último lunes, continuará operando bajo el nombre de El Emblemático Q de Lima.
¿Por qué el histórico Bar Queirolo cambió de nombre?
Según detalló en un comunicado oficial, esta modificación responde a una resolución administrativa emitida por Indecopi, que les restringe el uso del apellido familiar en su denominación comercial.
La medida, precisan, se enmarca en un proceso iniciado por los propietarios de otro establecimiento con nombre similar, quienes solicitaron la exclusividad sobre el uso del apellido que históricamente identificaba al local.
En el pronunciamiento, la familia propietaria recordó que su bodega “tiene una trayectoria mucho más antigua, reconocida por generaciones como un espacio emblemático de Lima, donde convergen la buena cocina, el arte y la cultura”.
Asimismo, señalaron que, pese a este cambio que esperan sea temporal, reafirmarán su compromiso con la historia, la tradición, la cocina peruana y el arte, tal como lo han hecho durante más de 100 años.
Este cambio de nombre marca un nuevo capítulo en la emblemática tradición limeña. A pesar del mandato legal, El Emblemático Q de Lima reafirmó su identidad profunda: historia, tradición, cocina criolla y arte.

¿Cuáles son y dónde quedan hoy ambos locales?
El Emblemático Q de Lima (antiguo Bar Queirolo) se encuentra en el cruce de los jirones Quilca y Camaná, en el corazón del Centro Histórico de Lima.
El otro establecimiento con nombre y apellido similar, que impulsó la disputa legal, está ubicado en Pueblo Libre, conocido como la Antigua Taberna Queirolo.
El local del Centro fue fundado en 1910 como Bodega La Florida y, desde 1933, pasó a manos de Ernesto Queirolo, inmigrante genovés que le dio la identidad con la que fue conocido durante más de un siglo. A lo largo de su historia, ha sido un punto de encuentro de escritores, artistas e intelectuales, además de convertirse en un referente de la gastronomía criolla limeña.
Por su parte, la Antigua Taberna Queirolo de Pueblo Libre tiene orígenes que datan de 1880, cuando la familia Queirolo instaló allí una pulpería que con el tiempo se transformó en uno de los bares más representativos del distrito.