Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Combustibles suben por encima del alza global del petróleo

Combustibles crecieron hasta en S/1.15 más por galón en lo que va del mes.
Combustibles crecieron hasta en S/1.15 más por galón en lo que va del mes. | Fuente: Andina

En lo que va del mes las gasolinas, gasoholes y diésel han subido en promedio 15%.

Los precios de los combustibles subieron hasta 15% en lo que va del mes, luego de que las refinerías de Repsol y Petroperú elevaran el valor de las gasolinas, gasoholes y diésel en una proporción mayor al alza internacional del petróleo, según advirtieron especialistas.

No se justifica. Aurelio Ochoa, especialista en temas energéticos, resaltó la falta de proporción entre el mercado local y el precio del petróleo. "En concreto es que no debió subir en esa proporción de 15% promedio, que no se justifica, porque eso no es lo que ha subido en el mercado internacional el petróleo, que es la materia prima para que puedan producirse combustibles”, explicó.

Última subida. El jueves 22 de diciembre se produjo la última alza, cuando las gasolinas y gasoholes subieron entre 2.1% y 2.7%, un incremento de 23 céntimos por galón, mientras que el diésel subió hasta 3.6% o el equivalente a 20 céntimos por galón.

Inflación. Ochoa advirtió que esta alza podría verse reflejada en una mayor inflación en diciembre, sobre todo en lo que respecta a actividades que dependen del transporte. "Cuando los combustibles se elevan, se eleva el precio del transporte y al elevarse el precio del transporte, se tiene que trasladar esa elevación hacia otros sectores como los de los alimentos", dijo-

Revisar tarifas. Finalmente, el especialista recomendó revisar constantemente los portales de información, como el Facilito del Osinergmin, para conocer los establecimientos con menores precios de combustibles y premiar con nuestro consumo a los grifos más económicos. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA