Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Comex preocupado por forma como el Gobierno manejó protestas en Puno

Señaló que su no accionar afecta la estabilidad jurídica en el país y genera un nefasto precedente que promovería el uso de la violencia como herramienta de negociación.

COMEXPERU expresó su desacuerdo y suma preocupación por la forma en que el Gobierno manejó las protestas en Puno. Esto debido a que su no accionar afecta la estabilidad jurídica en el país y genera un nefasto precedente que promovería el uso de la violencia como herramienta de negociación.

Como se recuerda un grupo manifestantes, liderado por Walter Aduviri, realizó una serie de marchas para exigir la cancelación de las concesiones mineras en Puno y del proyecto minero Santa Ana. Para lograr su objetivo se habrían dedicado a bloquear carreteras, incendiar y saquear instituciones públicas, apedrear hoteles, agredir a los ciudadanos que no apoyaban la medida de fuerza e incluso llegaron a amenazar el desarrollo del proceso electoral.

En un intento por calmar a los manifestantes, el Gobierno cedió a sus demandas al ponerle fin al proyecto Santa Ana, suspender la concesión de petitorios mineros y establecer la obligación de realizar el proceso de consulta antes de realizar actividades de exploración.

Sin embargo, al poco tiempo estalló la violencia en la ciudad de Juliaca, porque los manifestantes de Azángaro tenían sus propios reclamos y habían sido testigos de que la violencia obtenía resultados. Esto, a su vez, tuvo como consecuencia la pérdida de vidas humanas, decenas de heridos y daños a la infraestructura del aeropuerto.

El gremio señaló que el Estado ha incumplido con su deber de proteger a los ciudadanos y empresarios que se vieron afectados por estos hechos de violencia y, hasta el momento, ha sido incapaz de hacer que los responsables respondan a la justicia.

COMEXPERU expresó también su preocupación por la facilidad con que el Ejecutivo cede a presiones de grupos violentistas, ya que otros sectores de la población y laeconomía podrían verse afectados por medidas, sin sustento técnico o legal, tomadas bajo amenaza.

El gremio resaltó la importancia de la inversión privada para garantizar la continuidad del crecimiento económico que ha venido gozando nuestro país y que es nuestra mejor arma en la lucha contra la pobreza.

Por ello, COMEXPERU consideró que sería nefasto que los inversionistas (tanto nacionales como extranjeros) pierdan la confianza en nuestro país al no tener garantías de que el Estado no cambiará las reglas de juego de la noche a la mañana, de que no permitirá que se destruya impunemente su patrimonio o de que incumplirá con garantizar el libre tránsito de personas y mercancías por nuestras carreteras, puertos o aeropuertos que, aparentemente, se habrían vuelto un blanco fácil para quienes pretenden chantajear al país.

COMEXPERU espera que, en el futuro, se resuelvan los problemas a tiempo y no se espere a que la situación se descontrole para intervenir. Sin embargo, el gremio señaló que si estallan los conflictos, el Estado no puede dejar que quienes recurrieron a la violencia sean sus interlocutores. COMEXPERU considera que el Estado debe dialogar con los representantes legítimos de la población y actuar en beneficio del país en su conjunto.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA