Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

ComexPerú: Elevación de ISC a licores asfixia a empresarios formales

"Tal parece que el Ejecutivo tiene la consigna de ampliar la base tributaria, rascando la olla por donde se pueda", señaló la institución.

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) consideró que el reciente incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a la cerveza y a los licores asfixiará a los empresarios formales.

“Con esta clase de medidas lo único que se logrará será asfixiar a los empresarios formales, empujándolos hacia la informalidad o al cierre de sus negocios en muchos casos, lo que tiene como consecuencia final menos empresas pagando impuestos, menos recaudación y más comercio informal que lucra sin aportar al Estado”, señaló.

Sostuvo, además, que incrementando los impuestos no se atacará la evasión tributaria que existe en el mercado de bebidas alcohólicas. Como se sabe, el Ministerio de Economía elevó el ISC a la cerveza de 27.8% a 30%, y a los vinos y licores de 20% a 25%.

Elevando la tasa del ISC difícilmente se contrarrestará el problema de la evasión tributaria en este mercado, mucho menos se estimulará el consumo de productos de mejor calidad”, refirió ComexPerú.

El organismo consideró que el ajuste u ordenamiento de las tasas “parece estar motivado únicamente por el objetivo de incrementar la recaudación tributaria en el mediano plazo, en vista de que en el mes de abril esta disminuyó un 5.2%, en comparación con el mismo mes de 2012”.

Tal parece que el Ejecutivo tiene la consigna de ampliar la base tributaria, rascando la olla por donde se pueda, para poder solventar los programas asistenciales que viene implementado, y pese a haber endurecido medidas para fiscalizar la evasión de impuestos como el IGV”, manifestó.

ComexPerú consideró que la mejor manera de ampliar la base tributaria es atacar directamente a la informalidad y la ilegalidad, con sanciones drásticas para los que se encuentran lucrando en los mercados negros.

Asimismo, señaló que se deben dictar legislaciones más flexibles que fomenten la formalización de empresas, ya que, según datos de Apoyo Consultoría, en el Perú alrededor de 30% del mercado de bebidas alcohólicas es atendido por comerciantes informales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA