Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Comisión de Constitución aprobó dictamen que delega facultades legislativas al Gobierno

El proyecto señala busca adecuar las leyes nacionales a los estándares de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), grupo económico al que el Perú tiene como fin ingresar.
El proyecto señala busca adecuar las leyes nacionales a los estándares de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), grupo económico al que el Perú tiene como fin ingresar. | Fuente: ANDINA

De aprobarse hoy en el Pleno, el Ejecutivo tendrá 60 días para emitir decretos legislativos en materia de gestión económica, competitividad y lucha anticorrupción.

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó por mayoría el dictamen que delega facultades legislativas al gobierno.

Facultades delegadas

La aprobación del pedido de facultades delegadas fue por amplia mayoría. Con 10 votos a favor y 2 en contra este grupo de trabajo del Legislativo otorgó al Ejecutivo facultades para legislar en materia económica, competitividad, lucha contra la corrupción y modernización del Estado.

El dictamen acordado, que le otorga un plazo para legislar por 60 días, sería debatido hoy por el Pleno del Congreso.

¿Qué podrán hacer?

La presidenta de este grupo de trabajo, Úrsula Letona explicó que el Ejecutivo podrá modificar la ley del Impuesto a la Renta (IR); establecer mejoras sobre el tratamiento tributario aplicable al FIBRA y al FIRBI.

“Crear un producto previsional inafecto del IR y de la contribución a EsSalud para afiliados que retiraron el 95.5% de sus fondos”, sostuvo.

Además, el gobierno podrá modificar la Ley General de Impuesto a la Venta e ISC a fin de actualizar la normatividad vigente y cubrir vacíos o falta de claridad en la norma que impiden su correcta aplicación.

Asimismo, modificar y uniformizar la legislación nacional a fin de promover y regular el uso generalizado de los comprobantes de pago electrónicos y simplificar las obligaciones de los contribuyentes.

Alrededor del mediodía el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, acudió a la referida comisión para sustentar el pedido de facultades legislativas por parte del Ejecutivo.
Alrededor del mediodía el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva, acudió a la referida comisión para sustentar el pedido de facultades legislativas por parte del Ejecutivo. | Fuente: ANDINA

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA