Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo acceder a un Bono de Alquiler de Vivienda (BAE)?

Bono se entregará por dos años.
Bono se entregará por dos años. | Fuente: Andina

Se trata de un apoyo económico de S/ 500 para familias que quedaron damnificadas por los desastres naturales.

Para este año, el gobierno aprobó la entrada del Bono de Alquiler de Vivienda para Emergencias (BAE), el cual está dirigido a las familias cuyas viviendas fueron declaradas como inhabitables o colapsaron a causa de un desastre natural.

El apoyo económico es de S/ 500, que se gestionan mediante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y del Fondo Mivivienda. El dinero se entregará para que las familias puedan alquilar un espacio para vivir que cuente con los servicios básicos durante 2 años como máximo.

¿Cuáles son los pasos a seguir?

Para acceder a este bono,  los gobiernos locales deben remitir al MVCS los padrones de damnificados para que estos registros sean cargados en el Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación (Sinpad) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), informó el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Hernán Navarro.

La información debe indicar la cantidad de viviendas en situación de inhabitabilidad o destrucción, los daños identificados y la información correspondiente a las familias.

Una vez que el MVCS haya verificado in situ la información remitida por los gobiernos locales, se realizará la convocatoria mediante una resolución ministerial, detallando el número de potenciales beneficiarios, localidades y plazos. 

¿Cuáles son los requisitos?

El viceministro subrayó que solo se solicitan dos requisitos:

1. Que la vivienda donde habitaba la familia damnificada sea declarada inhabitable o destruida.

2. Que el predio a alquilar se ubique en una zona segura.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA