Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

¿Cómo evitar que entren a tus cuentas cuándo te roban el celular?

Procura no almacenar tus claves de acceso en tu celular, pues en caso de un robo, podrán tener acceso a toda tu información financiera.
Procura no almacenar tus claves de acceso en tu celular, pues en caso de un robo, podrán tener acceso a toda tu información financiera. | Fuente: Reuters

Esto es lo que debes hacer para que los ladrones no accedan a tus cuentas bancarias, según el BCP.

Es muy frecuente el uso de aplicaciones bancarias, alrededor de 64% de peruanos, de entre 18 y 35 años, los usa y guarda sus contraseñas en el mismo smartphone, por lo que es necesario saber cómo actuar en caso sufras el robo de tu celular.

De acuerdo con el BCP, existe un gran riesgo de que terceros obtengan toda tu información personal solo al robar tu celular, por lo que brindan los siguientes consejos para proteger tus datos financieros.

1. Bloquea tu tarjeta

Si tienes una tarjeta vinculada al aplicativo de un banco debes llamar a la empresa de manera inmediata para bloquearla. Esta es la medida más efectiva para prevenir cualquier tipo de robo.

2. Bloquea tu chip de teléfono

Otro paso importante es bloquear el chip de tu teléfono en la empresa de telecomunicaciones que te brinda el servicio.

3. No guardes tus claves en el celular

Procura no almacenar tus claves de acceso en tu celular, pues en caso de un robo, podrán tener acceso a toda tu información personal y financiera. En caso tengas Iphone, puede acceder a iCloud para borrar toda tu información.

4. Crea claves diferentes para cada cuenta

Escoge una clave distinta para cada app, e incluso para el desbloqueo de pantalla. Si tienes iPhone también pon una contraseña diferente en tu cuenta de iCloud. Nunca uses fechas sencillas e identificables, como tu cumpleaños o año de nacimiento.

5. Siempre cierra la sesión

Cuando termines de usar la app del banco debes cerrar sesión para evitar que otros puedan revisar tu información.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA