Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Compañía de cosméticos Belcorp espera crecer 20% en 2012

La compañía de cosméticos obtuvo un préstamo por US$130 millones con los cuales ampliará su planta de Colombia, construirá una en México y financiará promociones en Brasil.

La Corporación de cosméticos Belcorp, dueña de las marcas Esika, L"bel y Cyzone crecería alrededor del 20 por ciento en el 2012, estimó Luis Salcedo, Vicepresidente de Cluster Sur - Belcorp.

Según el representante de Belcorp, en los últimos 5 años la compañía ha tenido un crecimiento sostenido del 20 por ciento, el cual esperan replicar al finalizar el presente año.

Asimismo indicó que tal crecimiento se respaldará por el aumento del número de consultoras a nivel nacional y por ende de las ventas.

"Es un tema de distribución, mientras más consultoras tengamos creceremos más, esa combinación así como un catálogo atractivo, que este sea el mejor del mercado y que relacione calidad al precio, eso hará que sigamos creciendo", aeguró.

De otro lado, Salcedo detalló que el crédito por US$130 millones otorgado recientemente por la Corporación Financiera Internacional (IFC) tendrá un plazo de pago de 8 años para US$90 millones con un período de gracia de dos años y un plazo de 7 años para US$40 millones con el mismo período de gracia.

"Del total del préstamo se destinará al Perú US$30 millones a usarse en capital de trabajo, promociones, capacitaciones. Asimismo se hará una ampliación de la planta que tenemos en Colombia; en México se construirá una primera planta que demandará US$70 millones; mientras que en Brasil el último país donde la compañía ha ingresado se invertirá en el mercado y la promoción de nuestras tres marcas", finalizó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA