Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez recibe el certificación de operación del MTC

El MTC indicó que nuevo terminal aéreo recibió la autorización tras cumplir con los más altos estándares de seguridad aeronáutica nacional e internacional.
El MTC indicó que nuevo terminal aéreo recibió la autorización tras cumplir con los más altos estándares de seguridad aeronáutica nacional e internacional. | Fuente: MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) señaló que, con esta autorización, se habilita oficialmente la fase de marcha blanca a partir del 15 de mayo y el inicio de operaciones integrales desde el 1 de junio de 2025.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) otorgó el certificado de operación y servicios aeroportuarios al nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, concesionado a Lima Airport Partners (LAP). 

En un comunicado, la cartera señaló que, con esta autorización, se habilita oficialmente la fase de marcha blanca a partir del 15 de mayo y el inicio de operaciones integrales desde el 1 de junio de 2025.

La entrega del certificado fue realizada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del MTC, tras constatar que el nuevo terminal aéreo “cumple con todas las exigencias en materia de seguridad operacional y aviación civil”, conforme al artículo 9° del capítulo I de la Ley de Aeronáutica Civil del Perú, el artículo 47° de su reglamento, y la Regulación Aeronáutica del Perú RAP 314, párrafo 1.5.

“Durante el último mes, la DGAC supervisó diversos ejercicios operacionales en el nuevo terminal, realizados en coordinación con LAP y el sector aeronáutico. Entre ellos destacan las pruebas del sistema HBS/BHS para la inspección y manejo de equipaje de bodega, así como maniobras en el lado aire del aeropuerto. Estas acciones permitieron afinar procesos y garantizar el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad y eficiencia”, detalló el MTC

El portafolio enfatizó que este certificado está sujeto al cumplimiento estricto de las condiciones técnicas y normativas establecidas por la DGAC, la cual mantiene la facultad de suspender, revocar o anular el documento si el operador incumple con las disposiciones vigentes.

“Con esta acción, el Estado peruano, a través del MTC, culmina el proceso técnico-administrativo que habilita la puesta en funcionamiento del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, infraestructura que marcará un hito en la conectividad aérea del país y lo posicionará como un 'hub' estratégico en la región”, añadió.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA