Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Congreso aprobó ley que impulsará el gasto del gobierno para este año

Pedido había sido presentado a inicios de mes y apunta a implementar y agilizar proyectos en regiones.
Pedido había sido presentado a inicios de mes y apunta a implementar y agilizar proyectos en regiones. | Fuente: Andina

Varias de las medida está orientada a transferir recursos a los gobiernos regionales y locales para gastos de la reconstrucción.

El Congreso oficializó Ley que autoriza modificaciones al presupuesto público del 2017 que apunta a transferir fondos de los ministerios de Vivienda, Educación y Salud para atender parte de los gastos generados por los efectos del Fenómeno El Niño.

Fondos de contingencia. De acuerdo con la ley, se transferirán S/430 millones de los recursos ordinarios del presupuesto para las partidas de la Reserva de Contingencias, fondo que se usa para afrontar gastos no contemplados en la elaboración del presupuesto, como los efectos del Niño Costero.

Asimismo, se autorizó una transferencia de S/732 millones de esta reserva para acciones que estarán detalladas en el anexo de la norma, este debe publicarse en el portal del MEF. Hoy, por ser feriado, no existen actualizaciones en dicha web.

En detalle. El Ministerio de Vivienda destinará S/75 millones de su presupuesto para contrataciones de agua en el ámbito rural, tras la declaración de emergencia sanitaria en regiones afectadas por el Niño Costero. Asimismo, S/80 millones pasarán al gobierno nacional y los gobiernos regionales y locales para financiar acciones vinculadas a la instalación de Módulos Temporales de Vivienda.

Parte de las transferencias están orientadas a dinamizar el gasto en la Reconstrucción con Cambios.
Parte de las transferencias están orientadas a dinamizar el gasto en la Reconstrucción con Cambios. | Fuente: Andina

De otro lado, del Ministerio de Educación saldrán S/8 millones para financiar deudas de servicios básicos de luz y agua de los colegios que se manejan con gestión directa. La lista de centros educativos deberá presentarse hasta el 31 de agosto de este año.

Infraestructura y saneamiento. Otra transferencia autorizada por el Congreso es una de S/12.3 millones del Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE) para obras de infraestructura de agua y saneamiento electrificación y caminos rurales. Estos fondos se incorporarán a los presupuestos de los gobierno locales de acuerdo a lo que dispongan el MEF y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

SIS. El Ministerio de Salud también está autorizado a mover S/330 millones de su presupuesto institucional para la atención de beneficiarios del SIS. Más adelante, el MINSA deberá especificar el destino de dichos fondos.

Panamericanos. Finalmente, se autorizó la transferencia del Ministerio de Transportes a la Municipalidad Metropolitana de Lima de S/373.9 millones de para la ejecución de obras viales que permitan cubrir las necesidades de transporte de los ciudadanos durante los Juegos Panamericanos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA