Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Congreso aprueba proyecto a favor de cooperativas de ahorro y crédito

Foto: Congreso de la Rep
Foto: Congreso de la Rep

Precisan aplicación del Impuesto Temporal a los Activos Netos. Presidente de la Comisión de Economía sice que se busca evitar que cooperativas se descapitalicen por acciones de la Sunat.

El Pleno del Congreso aprobó un proyecto que precisa la aplicación del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) a favor de las cooperativas, principalmente las de ahorro y crédito que son las que manejan carteras de activos. El congresista Rafael Yamashiro, presidente de la Comisión de Economía, explicó que el objeto de este proyecto es que se aplique el ITAN con criterio de equidad y sin gravar sus operaciones con los socios.

“Lo que se busca es que haya una proporcionalidad en la aplicación del impuesto y que las cooperativas no se descapitalicen por efecto de algunas acciones de fiscalización que estaba aplicando la Sunat y que desnaturalizaban la Ley de Cooperativas”, explicó Yamashiro, quien expuso las consideraciones del proyecto en el pleno vespertino del miércoles.

El parlamentario explicó que, por la naturaleza de su actividad, las cooperativas no deben pagar Impuesto a la Renta sobre los ingresos que obtienen por sus operaciones con los socios. Lo que debe gravarse es aquella ganancia que se obtiene por operaciones con terceros, como puede ser el caso de alquileres de inmuebles en el caso de las cooperativas de ahorro y crédito. De la misma forma, el proyecto recientemente aprobado busca que solo un porcentaje de los activos estén afectos al ITAN.

Durante la exposición, se manifestaron a favor del proyecto varios congresistas del Grupo Parlamentario Nacionalista (GPN). El dictamen de la Comisión de Economía recibió finalmente el respaldo de 75 congresistas y fue exonerado de una segunda votación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA