El gremio minero energético señaló que se requiere una ley promotora de la inversión y fortalecer la seguridad juridica para revertir crisis del sector hidrocarburos.
El Congreso de la República debe aprobar una nueva Ley Orgánica de Hidrocarburos que impulse las inversiones en el sector y contribuya a elevar los niveles de producción de crudo, señaló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Piden aprobar ley
Refirió que las inversiones en exploración y explotación del sector hidrocarburos han caído significativamente en los últimos años, reduciendo en 40% la producción petrolera y en 25% las reservas probadas entre 2010 y 2017.
“De los 44 contratos de exploración y explotación vigentes en el país, 20 se encuentran en estado de fuerza mayor, es decir sus actividades están parcial o definitivamente suspendidas”, precisó el gremio empresarial.
Para revertir esta situación, el Comité de Hidrocarburos de la SNMPE señaló que se requiere aprobar medidas promotoras como lo han hecho México, Colombia y Brasil.
“Estas medidas promotoras tienen que estar comprendidas en la futura Ley Orgánica de Hidrocarburos, que en la actualidad es analizada en la Comisión de Energía y Minas del Congreso”, indicó.
Plazos razonables
En ese contexto, el gremio empresarial señaló que resulta fundamental para el desarrollo del sector hidrocarburos que se continúe garantizando la seguridad jurídica.
“Es necesario que se respete el marco normativo vigente y, por ende, no se politice los procesos establecidos para la suscripción de los contratos de exploración y explotación de hidrocarburos”, subrayó.
Asimismo, consideró necesario que se respeten los contratos que suscribe el Estado peruano con las empresas que deciden invertir y trabajar en el país.
A su vez, entre las medidas que se necesitan para recuperar la competitividad del sector hidrocarburífero peruano está el fijar plazos razonables para los contratos de petróleo y gas, indicó el gremio empresarial.
"También, es necesario establecer regalías competitivas, las cuales deben estar en función al precio de los commodities y volúmenes de producción", agregó.