Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Conozca cómo calcular la comisión de AFP que le conviene

Prima, Horizonte, Profuturo e Integra han habilitado en sus páginas web el aplicativo para calcular qué comisión es más cara.

Las cuatro administradoras de fondo de pensiones (AFP) que existen en el mercado peruano han puesto a disposición de sus afiliados una calculadora virtual que permite calcular qué comisión es más rentable, si la que se cobra en la actualidad sobre su remuneración (flujo) o la mixta que es parte de la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), tras disposición de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Según se pudo comprobar, en los portales de las administradoras (Prima, Horizonte, Profuturo e Integra) el afiliado puede saber si le conviene o no cambiarse a la comisión mixta.

¿Cómo usarla?

Paso 1: El afiliado debe ingresar datos de su edad, remuneración mensual, género y nivel educativo.

Paso 2: Elegir valores para tres variables: rentabilidad real anualizada que tendrá tres opciones de 5%, 6% y 7%; qué tiempo de su vida laboral considera que aportará y se deberá escoger entre 50%, 75% y 100%.

Paso 3: Elegir una comisión sobre saldo a largo plazo (la cual varía dependiendo de la AFP), que es aquella que se cobrará luego de 20 años de iniciado el nuevo esquema. Según las propias calculadoras de las AFP, está comisión sería de entre 0.40% y 0.65%.

Luego de estos pasos podrá observar el resultado en línea a través de un mensaje que le dirá que “el esquema de comisión por nuevos aportes (saldo) con periodo transitorio de comisión mixta resulta xx% más barato o caro que el esquema de comisión sobre la remuneración (flujo)".

Pero esta no será la única herramienta de comparación, pues la SBS tiene una calculadora de comisiones que le permitirá comparar las más baratas que resulten al interior de cada esquema de cobro de comisiones. Esta herramienta estará disponible en el portal web del ente supervisor.

Cabe recordar que los trabajadores afiliados antes del 31 de diciembre del 2012 tienen plazo hasta el último día de marzo del 2013 para decidir si se quedan en la comisión por flujo u por el cobro mixto; de lo contrario serán pasados inmediatamente a la comisión mixta.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA