Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Consorcio Isolux ganó buena pro de línea Moyobamba - Iquitos

Proinversi
Proinversi

El grupo comprometió una inversión de US$ 499 millones y un costo de servicio equivalente a US$ 74 millones, lo que es menor a la oferta del postor competidor.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó al Consorcio Isolux Transmisora Peruana la buena pro del proyecto Línea de Transmisión 220 kV Moyobamba – Iquitos y Subestaciones Asociadas.

El consorcio ganador comprometió una inversión de US$ 499 millones, menor a los US$ 580 millones previsto como valor referencial; y un costo de servicio equivalente a US$ 74,6 millones, lo que es menor a la oferta del postor competidor.

El monto ofertado corresponde a la remuneración que recibirá anualmente el consorcio durante los 30 años de operación de la Línea, y fue 14% menor de lo estimado como valor de referencia máxima, debido a la competencia en el proceso de licitación.

Abengoa Perú, el consorcio competidor, ofreció una inversión de US$ 579 millones de dólares y un costo de US$ 86,7 millones.

El representante legal del Consorcio Isolux, Alfonso Desas, informó que las obras se iniciarán el próximo año y se realizarán en un plazo de 52 meses.

Destacó que la línea de transmisión integrará al país porque permitirá que el Sistema Eléctrico Aislado de Iquitos se conecte al Sistema Interconectado Nacional.

La concesión se otorgó bajo la modalidad de Concurso de Proyecto Integral, es decir el adjudicatario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, y operación y mantenimiento del proyecto.

La Línea de Transmisión Moyobamba - Iquitos, que tendrá una longitud de 630 kilómetros, podrá transportar 150 megavatios (MW) cuando entre en operación, el triple del consumo actual en Iquitos.

MEJORARÁ INTERNET

La Línea de Transmisión, además de proporcionar energía limpia y de mejor calidad a las familias y empresas de la región Loreto, servirá para instalar fibra óptica.

De acuerdo al contrato de concesión del proyecto, las torres de alta tensión de la Línea también servirán para colocar un mínimo de 24 hilos de fibra óptica, de los cuales 18 pertenecerán al Estado (para ser concesionados).

Esto va a generar que el servicio de internet en Loreto sea de mayor capacidad, mejor calidad y a menor precio, favoreciendo, sobre todo, al sector educación.

La construcción del proyecto, también, servirá de sustento para proveer al Sistema Interconectado Nacional el exceso de energía que genere la futura Central Hidroeléctrica del Mazán, que está en el portafolio del Gobierno Regional de Loreto.

MÍNIMO IMPACTO EN TARIFA

Según Proinversión, la ejecución de este importante proyecto no generará mayores incrementos de tarifas para los usuarios del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Actualmente, los usuarios del SEIN ya pagan un cargo en la tarifa eléctrica para subsidiar a los usuarios del Sistema Aislado de Iquitos.

Se espera que en 2020, cuando  entre en operación la Línea de Transmisión Moyobamba – Iquitos, el subsidio anual que hoy pagan los usuarios del SEIN ascienda a US$ 65 millones, mientras que los costos anuales para cubrir la inversión y los gastos de operación y mantenimiento de Línea sumarían alrededor de US$ 74.6 millones.

Al quinto año de operación de la Línea, o sea en 2025, esta diferencia se eliminaría, tomando en consideración el crecimiento anual del subsidio al Sistema Aislado de Iquitos registrado en los últimos años, debido al aumento de demanda eléctrica en la zona.

De esta manera, la construcción de la Línea de Transmisión Moyobamba - Iquitos no tendrá mayor impacto en las tarifas eléctricas de los usuarios del país, pues se espera un incremento total solo de S/. 0.003 por kilovatio-hora.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA