Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Constructoras reducirán a tres meses cambio de zonificación

Ordenanza 1617 no sólo dispone reducción de tiempo para el cambio de zonificación, sino que estos pedidos sean presentados dos veces al año.

La nueva Ordenanza sobre cambios de zonificación, emitida por la Municipalidad de Lima, permitirá  a las empresas constructoras reducir sus trámites  a la mitad de tiempo que ahora requieren, es decir, entre entre tres a cuatro meses, indicó el Presidente del Comité  de Obras de Edificación de la Cámara de Edificación de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Enrique Espinoza.

"Hoy en día, de la manera como se están  estructurando los trámites, estos demoran de seis a ocho meses, y si uno acude con el municipio provincial en vez del distrital, esos trámites pueden reducirse a la mitad", sostuvo en declaraciones a el diario Gestión.

La Ordenanza 1617 dispone que los pedidos de cambios de zonificación sean presentados dos veces al año (una etapa por semestre) y que se revisen a partir de marzo y setiembre de cada año.

La normativa indica que cada municipio distrital tiene derecho a presentar una opinión sobre los cambios de zonificación, pero que esta no tiene carácter vinculante para la resolución que emita la Municipalidad de Lima.

Al respecto, el Alcalde de la Victoria, Alberto Sánchez Aizcorbe, mostró su preocupación por esta iniciativa municipal y señaló que la mancocomunidad distrital, que comprende a 10 distritos limeños, presentará recomendaciones al Consejo limeño.

En tanto, la regidora de Lima, María Glave, señaló que esta ordenanza no cancela los planes de desarrollo urbano que ya tienen algunos distritos.



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA