Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Contraloría detecta errores en estados financieros de más 2,400 entidades públicas

La Contraloría también auditó los Estados Presupuestarios que se refieren a la programación y ejecución del presupuesto de ingresos y gastos.
La Contraloría también auditó los Estados Presupuestarios que se refieren a la programación y ejecución del presupuesto de ingresos y gastos. | Fuente: ANDINA

La Contraloría auditó los activos, pasivos, ingresos, costos y gastos en obras de infraestructura, regularización de pensiones, incremento de la deuda pública, gastos en planillas, inversiones, etc. 

La Contraloría detectó errores y/o limitaciones en estados financieros de más 2,400 entidades públicas de los cinco niveles de gobierno y empresas del Estado, informó la institución.. 

El Contralor Nelson Shack planteó medidas para subsanar las limitaciones en la Cuenta General de la República halladas en la auditoría realizada.

Limitaciones

El Informe de Auditoría Financiera N° 1773-2019-CG/ECO presentado por la Contraloría toma en cuenta la recopilación de información proporcionada por 2,472 entidades integradas en el 2018. Del total, el 11% de entidades (262) corresponden al Gobierno Nacional, el 1% (32) a Gobiernos Regionales, el 82% (2,048) a Gobiernos Locales (municipios), el 6% (157) a empresas del Estado y otras cinco formas organizativas que administren recursos públicos.

En el caso de los Estados Financieros, no se obtuvo evidencia suficiente y apropiada de diversas cuentas del activo de los estados financieros al 31 de diciembre de 2018 y de 2017, por la falta de soporte documentario en activos fijos, proceso de revaluación de activos fijos, diferencias de conciliación no aclaradas y obras culminadas en uso sin liquidación y saneamiento físico legal.

Mientras que algunos activos fijos registrados al 31 de diciembre de 2018 y de 2017, se encuentran sobreestimados principalmente por haber transferido dichos activos a las entidades beneficiarias o por aquellos activos en estado de inoperatividad.

Asimismo, diversas cuentas del activo se encuentran subestimadas al no haberse registrado los activos concesionados y otras operaciones en los estados financieros.

Los Estados de Situación Financiera y Estado de Gestión Consolidados presentan saldos por cuentas recíprocas no eliminadas en el proceso de consolidación, debido a la falta de sinceramiento de las cuentas entre entidades vinculadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA