Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Contraloría detectó transferencias irregulares de S/ 3.8 millones en Municipalidad de Ventanilla

Un total de 39 operaciones de gasto generadas en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) fueron utilizadas para desembolsar los más de S/ 3 millones.
Un total de 39 operaciones de gasto generadas en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF) fueron utilizadas para desembolsar los más de S/ 3 millones. | Fuente: Andina

A través de un informe, la Contraloría General de la República señala que estas transferencias irregulares fueron causadas por la falta de supervisión de funcionarios y servidores públicos del municipio.

La Contraloría detectó desembolsos irregulares de S/ 3 millones 867 mil 559 en la Municipalidad Distrital de Ventanilla, a través del Mega Operativo de Control Regional Callao.

Estas transferencias de fondos públicos que se realizaron si ningún sustento documental a favor de dos terceros que no brindaron ningún servicio al municipio.

El monto fue desembolsado usando 39 operaciones de gasto, generadas en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), entre el 11 y 21 de mayo a través de 46 giros.

Según indican, esas operaciones fueron realizadas por el usuario SIAF “MAGUILAR”, que no ha sido reconocido ni identificado como funcionario y/o servidor de la entidad autorizado.

El informe concluye que estos desembolsos, calificados como “actos ilícitos y de hurto” por parte de la administración municipal, fueron causadas por la falta de supervisión de funcionarios y servidores públicos quienes estaban a cargo del registro, emisión y control de certificados presupuestales.

Por ello, se establecen presuntas responsabilidades de tres funcionarios y cuatro exfuncionarios de la entidad.

No hubo hackeo

En mayo del 2020 el alcalde de Ventanilla, Pedro Spadaro, denunció un “hurto informático” de un total de S/ 1.05 millones, y posteriormente la Gerencia de Planificación Local señaló que la sustracción a través de “fraude informático” en el SIAF fue de S/ 1.25 millones y S/ 1.55 millones a favor de dos beneficiarios, por un total de S/ 3.86 millones.

Sin embargo, la Contraloría señala que lo expuesto por el municipio carece de sustento técnico y documental.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: La crisis económica peruana que se vive en este año de pandemia

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA