Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Coopera Perú permitirá mejorar ingresos de pequeños productores

Se espera que en el primer año de iniciado el programa vendan unos S/.45 millones a las grandes cadenas productivas, dijo la ministra de la Producción.

El Poder Ejecutivo lanzó hoy el programa Coopera Perú: Estrategia Nacional de Inclusión de Regiones a Mercados, cuyo objetivo es que los pequeños productores vendan por 45 millones de nuevos soles en los primeros 12 meses a las grandes cadenas productivas.

La ministra de la Producción, Gladys Triveño, afirmó que esta campaña busca dinamizar los mercados internos y mejorar los ingresos de los productores y activar los circuitos económicos de las regiones más alejadas del país.
 
El programa es trabajado en conjunto por los ministerios de la Producción, de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y de Agricultura (Minag), así como por 18 empresas del sector privado y pequeños productores de diversas zonas del país.
 
“Estamos hablando de más o menos 45 millones de soles, que es la suma de las listas de pedidos de productos que estas empresas tendrían para los próximos 12 meses y que esperamos, como Estado, atender organizando las bases productivas”, dijo.
 
De otro lado, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, comentó que además de los 45 millones de soles en ventas que se generarán, existen 3,800 toneladas de productos que aún no han sido valorizados y que serán vendidos a las empresas participantes.
 
“Lo importante es que hay empresas serias que no solo producen para el mercado local sino para exportación y que quieren comprar, de esa manera el productor podrá invertir tranquilo porque su producción ya tiene mercado”, dijo.
 
Explicó que el mayor temor del pequeño productor es saber si venderá su producción.
 
“Lo que se hará de manera cooperativa, entre diversos ministerios, es coordinar para que esta oferta tenga una demanda, y obviamente serán los distintos estamentos del Estado los que garantizarán que los productos sean de la calidad que requieren estas empresas”, precisó.
 
En tanto que el ministro de Agricultura, Milton von Hesse, subrayó que para este programa habrá un trabajo multisectorial de las entidades involucrados en Coopera Perú, lo que antes no sucedía.
 
Además, destacó que el esfuerzo de Coopera Perú integra el mercado con la producción local y va a contribuir de manera significativa a la calidad de vida de los productores, a mejorar sus ingresos y disminuir la desigualdad.
 
El lanzamiento del proyecto estuvo a cargo del presidente de la República, Ollanta Humala, y se realizó en Palacio de Gobierno.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA