Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Corea del Sur se convierte en el tercer mercado para las exportaciones peruanas

China y Estados Unidos son los principales destinos de las exportaciones peruanas.
China y Estados Unidos son los principales destinos de las exportaciones peruanas. | Fuente: Foto: Andina

El repunte de las exportaciones a Corea del Sur se debe a la mayor demanda de gas natural, minerales, y de productos no tradicionales como la pota y las castañas.

Corea del Sur se ha convertido en el tercer mercado para las exportaciones peruanas, que entre enero y septiembre de este año superaron los 2.027 millones de dólares, lo que implicó un incremento de 44,8 % en los envíos a ese país, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Agregó que, con este resultado, Corea del Sur se convirtió en el tercer mercado más importante para las exportaciones peruanas, detrás de China y Estados Unidos.

El consejero comercial del Perú en Seúl (OCEX Seúl), Joan Manuel Barrena, señaló que el país asiático superó por primera vez a Suiza, que en 2017 ocupaba la tercera posición.

Barrena dijo que el repunte de las exportaciones a Corea del Sur se debe a la mayor demanda de gas natural, minerales, y de productos no tradicionales como la pota y las castañas.

A septiembre de 2018, las exportaciones no tradicionales a Corea del Sur alcanzaron los 262 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento de 74 % respecto al mismo periodo de 2017, cuando fueron 151 millones de dólares. "Este valor marca una cifra récord sobre cualquier valor exportado en años previos", destacó el consejo peruano.

El Mincetur agregó que, históricamente, Corea del Sur ha sido principalmente un destino pesquero para Perú, pero actualmente los envíos agrícolas están equiparando esa tendencia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA