Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuánto costarían las vacunas contra la COVID-19? Esto dicen las farmacéuticas

El primer Ministro Walter Martos informó que se tiene que dar un adelanto entre 10 y 15 millones de dólares para asegurar la venta de vacunas al país.
El primer Ministro Walter Martos informó que se tiene que dar un adelanto entre 10 y 15 millones de dólares para asegurar la venta de vacunas al país. | Fuente: Getty Images

Empresas farmacéuticas como Moderna, Pfizer, BioNTech y AstraZeneca revelaron cuál podría ser el precio de cada dosis de vacuna. El costo podría variar dependiendo del volumen que cada país ordene de la formula.

Los laboratorios farmacéuticos continúan en la carrera para conseguir la vacuna contra la COVID-19. Pero, ¿cuánto podría costarnos cada dosis?

La empresa Moderna indicó que el precio de cada dosis de su vacuna costaría entre entre los US$ 32 y US$ 37, de acuerdo a lo reportado por CNN.

Este es el precio más alto reportado hasta el momento, aunque la compañía señala que este podría bajar dependiendo del volumen que sea solicitado por cada país que requiera de la vacuna.

Otras empresas como la estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech proyectan poner un precio de US$ 19.50 a cada dosis de su vacuna. Mientras que la desarrollada por AstraZeneca y Oxford tendrían un costo de 2.5 euros, según reporta Merca 2.0.

Por otro lado, una de las vacunas desarrolladas por Rusia, bajo la empresa biotecnológica Biocad, tendría un precio de unos US$ 14 (1.500 rublos), según indica el portal Sputnik.

¿Cuánto pagaría el Perú?

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, anunció en RPP que se planea comprar dosis de la vacuna de Oxford. "Se tiene que dar un adelanto entre 10 y 15 millones de dólares para asegurar la venta de vacunas al país. Y aproximadamente el monto que se desea adquirir llegará a US$ 245 millones y  US$ 400 millones", explicó el Primer Ministro.

El premier recientemente indicó que entre agosto y setiembre de 2020 se espera concluir acuerdos con al menos tres laboratorios farmacéuticos para hacer ensayos clínicos en Perú y conseguir precios preferenciales y condiciones favorables.

Por su parte, el exministro de Salud, Víctor Zamora, indicó a Ojo Público que la distribución de la posible vacuna debería realizarse de manera estratégica.

Se estima que ejecutar una campaña de vacunación para inmunizar solo a la población más vulnerable al virus requeriría de una inversión de unos US$ 13 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA