Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Novavax: Acciones de farmacéutica se disparan por resultados de su vacuna contra la COVID-19

Se planea tener 100 millones de dosis de la vacuna para finales del año y 1.000 millones para el 2021.
Se planea tener 100 millones de dosis de la vacuna para finales del año y 1.000 millones para el 2021. | Fuente: EFE

Luego que la empresa anunciara resultados positivos en las pruebas de su vacuna contra el coronavirus, sus acciones ganaron más de un 18% en Wall Street.

Las acciones de la farmacéutica Novavax se dispararon este miércoles, tras anunciar resultados positivos en las pruebas de su vacuna contra la COVID-19.

La empresa ganó más de un 18 % a la apertura de Wall Street, luego de haber subido con fuerza en la preapertura.

Solo en la jornada pasada, las acciones de la compañía subieron a un precio de US$ 157.17. Hoy se revalorizaron a US$190 cada una, niveles históricos para la empresa.

Con este impulso, se estima que la compañía supera con creces la barrera de los US$ 10.000 millones de valor en la bolsa.

Ayer Novavax dio a conocer que su vacuna contra el coronavirus mostró una respuesta inmune positiva, solo con algunos efectos secundarios moderados.

Esta prueba de hizo a 130 voluntarios sanos y todos los que recibieron la vacuna desarrollaron anticuerpos contra el coronavirus, según reporta la agencia EFE.

La fabricación de esta vacuna de prueba tiene una inversión de US$ 388 millones de la Coalición para la Preparación para las Innovaciones Epidémicas (CEPI).

Además, el Gobierno de Estados Unidos estaría respaldando a la empresa con US$ 1.600 millones. Con esto, a finales de año se tendrían 100 millones de dosis de la vacuna y 1.000 millones para el 2021.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA