Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Novavax: Acciones de farmacéutica se disparan por resultados de su vacuna contra la COVID-19

Se planea tener 100 millones de dosis de la vacuna para finales del año y 1.000 millones para el 2021.
Se planea tener 100 millones de dosis de la vacuna para finales del año y 1.000 millones para el 2021. | Fuente: EFE

Luego que la empresa anunciara resultados positivos en las pruebas de su vacuna contra el coronavirus, sus acciones ganaron más de un 18% en Wall Street.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las acciones de la farmacéutica Novavax se dispararon este miércoles, tras anunciar resultados positivos en las pruebas de su vacuna contra la COVID-19.

La empresa ganó más de un 18 % a la apertura de Wall Street, luego de haber subido con fuerza en la preapertura.

Solo en la jornada pasada, las acciones de la compañía subieron a un precio de US$ 157.17. Hoy se revalorizaron a US$190 cada una, niveles históricos para la empresa.

Con este impulso, se estima que la compañía supera con creces la barrera de los US$ 10.000 millones de valor en la bolsa.

Ayer Novavax dio a conocer que su vacuna contra el coronavirus mostró una respuesta inmune positiva, solo con algunos efectos secundarios moderados.

Esta prueba de hizo a 130 voluntarios sanos y todos los que recibieron la vacuna desarrollaron anticuerpos contra el coronavirus, según reporta la agencia EFE.

La fabricación de esta vacuna de prueba tiene una inversión de US$ 388 millones de la Coalición para la Preparación para las Innovaciones Epidémicas (CEPI).

Además, el Gobierno de Estados Unidos estaría respaldando a la empresa con US$ 1.600 millones. Con esto, a finales de año se tendrían 100 millones de dosis de la vacuna y 1.000 millones para el 2021.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA