Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15

Crece número de menores de 25 años con tarjetas de crédito

WIKIMEDIA COMMONS
WIKIMEDIA COMMONS

En el 2013 el número de personas que compraron con tarjetas aumentó en 14%, sin embargo cayó en 12% el número de personas que hicieron disposiciones de efectivo con sus tarjetas.

El número de personas menores de 25 años que tienen tarjeta de crédito aumentó en 79 por ciento durante el 2013, pasando los 153 mil clientes. Esto puede sorprender, pero es consecuencia del aumento del empleo para los jóvenes peruanos.

“El hecho de que se pueda incorporar a las personas menores de 25 años también es un buen indicador. Los jóvenes tienen que ingresar al mundo financiero, empresarial salen de las universidades y lógicamente tienen que comenzar a trabajar y darles a estar personas esta herramienta de tarjeta de crédito para que puedan hacer sus consumos, sus compras es algo que tiene que pasar”, Yanina Cáceres, directora de Negocios de Sentinel.

Según Sentinel, el porcentaje de deudores que se atrasan más de un mes en sus pagos, considerado un atraso grave, es de 13 por ciento entre los menores de 25 años, similar al que se observa en otros grupos de edad.
 
Asimismo, durante el año pasado, el número de personas que compraron con tarjetas aumentó en 14 por ciento, sin embargo cayó en 12 por ciento el número de personas que hicieron disposiciones de efectivo con sus tarjetas. Una conducta que muestra más conocimiento y responsabilidad por parte de los clientes financieros.

“El sistema bancario en general se ha comportado bien en el 2013 y el producto de tarjeta de tarjetas de crédito la mora casi es la misma que el 2012 y los tarjetahabientes se han sabido comportar y han sabido usarla de una mejor forma”, comentó.

El pronóstico de Sentinel para el 2014 es que el número de tarjetas de crédito seguirá aumentado, impulsado por la apertura de nuevos centros comerciales en el interior del país. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA