Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Credicorp adquiere 30% de chilena The FoodLinks

The FoodLinks nace en el 2009 como una iniciativa para capturar el inmenso valor del mercado de exportaciones de alimentos de Chile a China, el cual se estima en US$ 2,000MM para el 2015.

El grupo Credicorp, compró el 30% de las acciones de la compañía chilena The FoodLinks, propiedad de Holding Invertec , informó Fernando Dasso, Gerente del Grupo Crédito.

“Esta sociedad es importante para Credicorp, pues permite a su subsidiaria Banco de Crédito ampliar la oferta de valor para sus clientes exportadores. Así, Credicorp también ofrecerá una plataforma que facilite el ingreso de sus clientes exportadores al mercado chino”, sostuvo.

El ejecutivo agregó que con esta asociación, el modelo de negocios de The FoodLinks será replicado en Perú, el cual estará orientado a impulsar la exportación de alimentos de productores peruanos medianos y pequeños con el mercado chino, generando relaciones comerciales de largo plazo.

The FoodLinks es la primera empresa que colabora directamente con los exportadores de alimentos tradicionales y no tradicionales chilenos en el desarrollo de negocios exitosos y sostenibles en el mercado chino.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA